°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analiza FGR apelación en caso de litigantes acusados por Collado

Agustín Acosta, abogado de David Gómez Arnau, a su llegada a la audiencia al Reclusorio Sur, en la Ciudad de México, el 18 de mayo de 2022. Foto Yazmín Ortega Cortés
Agustín Acosta, abogado de David Gómez Arnau, a su llegada a la audiencia al Reclusorio Sur, en la Ciudad de México, el 18 de mayo de 2022. Foto Yazmín Ortega Cortés
21 de mayo de 2022 12:03

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) tiene hasta el próximo martes para presentar el recurso apelación en contra de la resolución que dictó el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, y con la cual se negó a enjuiciar a cuatro abogados relacionados con el ex consejero Jurídico, Julio Scherer Ibarra, y que según las investigaciones, conformaron una asociación delictuosa.

Funcionarios federales informaron que la FGR analiza, de manera separada, los cargos o delitos que cometió el juzgador con sede en el Reclusorio Sur, durante la audiencia inicial en la cual el Ministerio pretendía que se dictara auto de vinculación a proceso en contra de Juan Antonio Araujo Riva Palacio, César Omar González Hernández, David Gómez Arnau e Isaac Pérez Rodríguez y el juez consideró que las acusaciones eran infundadas.

Lo anterior, a pesar que los fiscales expusieron un cúmulo de 74 pruebas con las que pretendieron acreditar que los cuatro litigantes y Julio Scherer integraron una sociedad para delinquir de noviembre de 2018 a julio de 2021 y extorsionar al abogado Juan Collado Mocello, y trataron de obligarlo a vender a Grupo Afirme la empresa Caja Libertad.

Aunque el nombre de Julio Scherer fue mencionado decenas de ocasiones durante la diligencia que inició el miércoles y concluyó el jueves después de casi 24 horas de debate, el Ministerio Público Federal no ha solicitado alguna acción judicial en su contra.

Ello fue uno de los señalamientos que hizo el juez y por lo que ordenó que se diera vista a la CNDH por presuntas violaciones a los derechos humanos de los imputados, los cuales salieron en total libertad del área de juzgados, luego de que Delgadillo Padierna desechara los argumentos de los fiscales.

Imagen ampliada

SEP destaca inversiones y apoyos al magisterio pese a paro de la CNTE

La dependencia federal afirmó que, con base en los reportes de las autoridades educativas estatales, 90 por ciento de las escuelas del país desarrollaron sus actividades de manera normal.

Magistrados del TEPJF llaman a regular redes sociales y tecnología en campañas electorales

“Ya no es una posibilidad sino una realidad que debe ser regulada y concretamente pautada dentro de la legislación electoral", señaló el magistrado Felipe Fuentes Barrera.

Más de 264 mil mexicanos tramitan el reemplazo de su credencial para votar en octubre

Esta cifra es la mayor registrada hasta el momento de remplazos en un mes y es superior a la registrada durante septiembre de 2025, señaló el INE.
Anuncio