°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Julio Scherer forma parte de coacusados por asociación delictuosa: MP

Julio Scherer Ibarra, ex consejero jurídico de la Presidencia de la República en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
Julio Scherer Ibarra, ex consejero jurídico de la Presidencia de la República en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
18 de mayo de 2022 19:30

Ciudad de México. Durante la audiencia de imputación contra cuatro abogados acusados de participar en una red de corrupción, el agente del Ministerio Público federal señaló que Julio Scherer Ibarra, ex consejero jurídico de la Presidencia de la República forma parte de los coacusados, porque junto con los litigantes formaron parte de una asociación delictuosa que operó de noviembre de 2018 a julio de 2021 con el propósito de realizar diversas conductas delictivas y que en diversos momentos los imputados promovieron acciones ilegales en contra de Juan Ramón Collado Mocelo.

Pero no sólo eso, también promovieron la figura de Julio Scherer para obtener y realizar trámites en beneficio de ellos, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y de otras instituciones.

Al arranque de esta audiencia a cargo del Juez de Control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, y en la cual se encuentran presentes los cuatro imputados, el agente de Ministerio Público pidió al impartidor de justicia considerara  que era inadmisible que el defensor Alejandro Robledo, quien trabajó con Julio Scherer y que fue designado subsecretario de Planeación, Prevención, Protección Civil y Construcción de Paz, sea uno de los defensores de los coacusados.

Asimismo, cuestionó que el abogado Agustín Acosta trabajó en el despacho de Scherer o que fueron  socios y haya recibido allí el documento por el cual se le pedía a Collado Mocelo 20 millones de pesos y que se relaciona con la situación que tenía con respecto a la UIF y las investigaciones.

De la misma manera, la Fiscalía dijo que era cuestionable que Diego Madrazo Labardini, quien representa a Gómez Arnau, trabajara en el mismo despacho de quienes hoy está defendiendo.
En este caso, los tres cuestionados respondieron que no han cometido delito y por lo tanto podían continuar despachando.

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó vincular a proceso a los abogados Juan Antonio Araujo Riva Palacio, César Omar González Hernández, David Gómez Arnau e Isaac Pérez Rodríguez, por delitos asociación delictuosa, tráfico de influencias, extorsión agravada, y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Hasta el momento la audiencia continúa.

Imagen ampliada

Localizan en Morelos a cuatro menores desaparecidos en Acapulco

Mediante labores de investigación e inteligencia se ubicó a los menores en el municipio de Jojutla, en el estado de Morelos, informó el Gabinete de Seguridad.

Comisión de San Lázaro aprueba reforma para que Senado ratifique ascensos en GN

El dictamen de la minuta que modifica los artículos 76 y 78 de la Constitución, fue aprobado por 27 votos a favor de Morena, PT, PVEM y MC, 5 en contra del PAN y PRI y una abstención de una diputada emecista.

Emite CNDH recomendación por caso de violencia institucional contra funcionaria

La Comisión informó que en enero de este año recibió la queja de la trabajadora quien denunció haber sido cesada injustificadamente tras la fuga de un interno en el Cefereso 1.
Anuncio