°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aeroméxico aumentará vuelos desde el AIFA

Aeroméxico informó que durante agosto la oferta de asientos será cercana a los 50 mil, lo que representa más de 400 por ciento de crecimiento. Foto Luis Castillo / Archivo
Aeroméxico informó que durante agosto la oferta de asientos será cercana a los 50 mil, lo que representa más de 400 por ciento de crecimiento. Foto Luis Castillo / Archivo
20 de mayo de 2022 09:42

Ciudad de México. A mediados de agosto Aeroméxico volará hacia Acapulco, Cancún, Guadalajara, Monterrey y Oaxaca desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); al tiempo que incrementará las frecuencias hacia Puerto Vallarta y Villahermosa y no hará cambios en sus operaciones a Mérida.

Durante agosto la oferta de asientos será cercana a los 50 mil, lo que representa más de 400 por ciento de crecimiento en comparación con la oferta actual, detalló la aerolínea en un comunicado.

Las frecuencias semanales a Mérida se mantienen en siete, las de Puerto Vallarta pasarán de cuatro a siete, las de Villahermosa de tres a siete. Y en las rutas nuevas, las operaciones con Acapulco, Cancún y Oaxaca serán siete; y 14 con Guadalajara y Monterrey.

La aerolínea adelantó que para la segunda quincena de septiembre se sumará Veracruz como un noveno destino y se hará un incremento de frecuencias en tres de las rutas. El objetivo es que Aeroméxico realice 900 operaciones mensuales desde el AIFA con una oferta de más de 100 mil asientos antes de que termine este año.

Con los nuevos vuelos Aeroméxico estará operando 51 rutas en el mercado doméstico, detalló en el comunicado. Esto luego de que hace menos de seis meses, directivos de la compañía rechazaron de forma tajante cualquier operación desde el AIFA.

Imagen ampliada

México se consolida como principal país inversor de AL en España

La inversión mexicana acumulada alcanza 33 mil 900 millones de euros (50.2 por ciento del total), siendo el primer país de renta media por inversión en España, muy por delante de cualquier otro país emergente.

Con Mipymes en el sistema financiero, economía alcanzará su potencial: CNBV

Francisco Cervantes, presidente del CCE, recordó que México es la 12 potencia económica mundial y la séptima en la industria manufacturera.

Posible reunión entre Sheinbaum, Trump y Carney, abona a existencia del T-MEC: IP canadiense

Acelerar la revisión del tratado es la única manera de restaurar la certidumbre y la estabilidad, indicó el Consejo Empresarial de Canadá
Anuncio