°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Canadá veta red 5G, productos y servicios de Huawei

Canadá se sumó al bloque de países que vetaron los servicio de la empresa china Huawei. Foto Ap
Canadá se sumó al bloque de países que vetaron los servicio de la empresa china Huawei. Foto Ap
19 de mayo de 2022 21:14

Toronto. Los operadores inalámbricos de Canadá no podrán instalar equipos de Huawei en sus redes 5G de alta velocidad, anunció el jueves el gobierno canadiense, uniéndose a sus aliados en el veto a la empresa tecnológica china.

Canadá era el único miembro de la alianza de intercambio de inteligencia Cinco Ojos que no había prohibido o restringido el uso de equipos de Huawei Technologies en sus redes 5G. Los otros integrantes: Estados Unidos, Gran Bretaña, Australia y Nueva Zelanda ya habían vetado a Huawei.

“Estamos anunciando nuestra intención de prohibir la inclusión de productos y servicios de Huawei y ZTE en los sistemas de telecomunicaciones de Canadá”, dijo el ministro de Industria, François-Philippe Champagne.

El gobierno canadiense retrasó la medida tan esperada debido a las tensiones diplomáticas entre Ottawa y Pekín tras el arresto en 2018 en la ciudad de Vancouver de la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou.

Estados Unidos advirtió sobre las implicaciones de seguridad de dar acceso al gigante tecnológico chino a infraestructura clave de telecomunicaciones que podría usarse para espionaje.

Tanto Huawei como Pekín rechazaron esas acusaciones.

Canadá analizó el asunto durante varios años, retrasando repetidamente una decisión que se esperaba por primera vez en 2019.

El gobierno de Ottawa mantuvo silencio sobre el tema después de que China encarcelara a dos canadienses, el diplomático Michael Kovrig y el empresario Michael Spavor, en lo que observadores consideraron una represalia por el arresto de la ejecutiva Meng Wangzhou en diciembre de 2018 a pedido de Estados Unidos.

Los tres fueron liberados en septiembre de 2021 después de que Meng llegara a un acuerdo con los fiscales estadunidenses sobre los cargos de fraude, poniendo fin a su lucha por la extradición.

Las redes inalámbricas de quinta generación (5G) ofrecen a sus usuarios conexiones en línea más rápidas y con mayor capacidad de datos.

Imagen ampliada

Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex cayó 7.02% anual en agosto

La petrolera estatal también observó descensos en volumen y ventas de crudo en el exterior.

Revisará Moody’s grado de inversión de México en primer semestre de 2026

Durante su participación en la reunión anual de Moody’s, Renzo Merino, vicepresidente de la institución financiera, comentó que la economía mexicana enfrenta riesgos como los efectos de las nuevas políticas arancelarias en Estados Unidos y la propuesta para establecer un impuesto a las remesas.

El déficit comercial de bienes de EU disminuye 16.8% en agosto

La brecha comercial de bienes se redujo 16.8 por ciento, a 85 mil 500 millones de dólares, informó el jueves la Oficina del Censo del Departamento de Comercio.
Anuncio