°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vacunarán contra covid a 160 mil menores de 12 a 14 años

Los adultos que acompañen a los menores deberán llevar el acta de nacimiento y CURP. Foto Roberto García Ortiz
Los adultos que acompañen a los menores deberán llevar el acta de nacimiento y CURP. Foto Roberto García Ortiz
19 de mayo de 2022 08:26

Ciudad de México. El Gobierno de la Ciudad de México prevé vacunar a 160 mil menores entre 12 y 14 años en los próximos nueve días, informó el director de Gobierno Digital, Eduardo Clark García, quien agregó que se han duplicado los casos de covid-19, al pasar de 35 positivos diarios, en promedio durante abril, a 70 en días recientes.

Sin embargo, manifestó que se trata de un ligero incremento, si se toma en cuenta que se tuvieron hasta 10 mil casos diarios de la enfermedad, además de que no ha impactado en la cifra de hospitalizaciones ni de defunciones.

En el primer caso, se tiene un registro de 58 personas en nosocomios capitalinos, tanto públicos como privados, de los cuales sólo hay seis intubados, además de que se cumplieron cinco días consecutivos sin que se produjeran fallecimientos por coronavirus en la urbe, recalcó el funcionario de la Agencia Digital de Innovación Pública.

Sobre la vacunación que formalmente empezará mañana y terminará el 27 de mayo, en la que se utilizará el biológico de Pfizer, aclaró que no se aplicará a ningún niño o niña que no tenga 12 años cumplidos.

Para eso se abrirá dos macrosedes: la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca y el Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud (Cencis) de la Secretaría de Marina, en Villa Coapa, los cuales no estarán abiertos el domingo.

Asimismo, se proporcionará el servicio en 20 centros y unidades de salud del gobierno de la ciudad, los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y su ubicación se podrá consultar en la página de Internet vacunación.cdmx.gob.mx; éstos tampoco darán servicio sábado ni domingo.

Los menores deberán ir acompañados por un familiar adulto, llevar acta de nacimiento o certificado de la clave única de registro de población (CURP) para verificar que ya tengan la edad para ser inmunizados, así como el expediente de vacunación que se descarga en el portal mivacuna.salud.gob.mx.

El funcionario hizo un llamado a que sólo acudan residentes de la Ciudad de México, ya que el número de dosis con las que se cuenta son las exactas para la población que se va a atender.

La gente podrá acudir al centro de vacunación que prefieran y este jueves sólo se atenderá a los menores con comorbilidades y discapacidad; el viernes a quienes su primer apellido empiece con las letras A y B; el lunes, de la C a la F; martes, de la G a la J; miércoles, de la K a la Ñ; jueves, de la O a la R, y el viernes de la S a la Z. El sábado 21 de mayo pueden ir los que se les dificulte el día que les toca.

Clark García comentó que los niños que no tengan 12 años podrán vacunarse después de esta fase, en un par de semanas, conforme los cumplan.

 
Imagen ampliada

Tras 7 décadas de operar, puesto de periódicos enfrenta los estragos de la gentrificación

Susana Alaniz vive bajo la amenaza constante de que la alcaldía Cuauhtémoc y encargados de la construcción aledaña a su local le retiren el espacio comercial, su principal fuente de ingresos.

Extracción de piedra volcánica por empresa que edifica condominio causa socavón en casa

En la colonia Paraje Tetenco, en Tlalpan, la familia de Lucía Guerrero vive con la angustia de que su vivienda se hunda o colapse ante la aparición del agujero de unos cinco metros cuadrados y dos metros de profundidad.

Se deslinda el gobierno del desalojo de familias en República de Cuba 11

Afectados dicen que el juez que emitió la orden ha participado en otros lanzamientos en el Centro.
Anuncio