°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Soldado ruso se declara culpable de crímenes de guerra en Ucrania

El sargento Vadim Shishimarin, de 21 años, podría ser condenado a cadena perpetua por dispararle en la cabeza a un ucranio en Sumy. Foto Ap
El sargento Vadim Shishimarin, de 21 años, podría ser condenado a cadena perpetua por dispararle en la cabeza a un ucranio en Sumy. Foto Ap
Foto autor
Ap
18 de mayo de 2022 12:58

Kiev. Un soldado ruso de 21 años, que enfrenta al primer juicio por crímenes de guerra desde que Moscú invadió Ucrania, se declaró culpable el miércoles de matar a un civil desarmado en Ucrania.

El sargento Vadim Shishimarin podría ser condenado a perpetua por dispararle en la cabeza a un hombre ucranio de 62 años de edad en Sumy, una región del noreste de Ucrania, el 28 de febrero. Shishimarin abrió fuego a través de la ventanilla de un automóvil, cuatro días después de iniciada la invasión rusa del país.

El sargento, miembro de una unidad de tanques del ejército ruso, fue capturado y enjuiciado acorde con un código penal ucranio relativo a las normas de guerra.

La fiscal general de Ucrania Iryna Venediktova había anunciado previamente que su despacho contempla acusar de crímenes de guerra a 41 soldados rusos por bombardeos a la infraestructura civil, asesinar civiles, violaciones y saqueos.

No quedó claro de momento cuántos soldados rusos están en manos de Ucrania y cuántos serían enjuiciados en ausencia.

Los fiscales planean continuar presentando evidencia contra Shishimarin luego de su declaración de culpabilidad, aunque es probable qie el juicio será más breve.

Al ser el primer caso de crímenes de guerra en este conflicto, el caso de Shishimarin está siendo observado de cerca. Los investigadores han estado recabando evidencias de posibles crímenes de guerra para llevarlas a la Corte Penal Internacional en La Haya.

La fiscalía ucraniana dice que está examinando más de 10.700 posibles crímenes de guerra perpetrados por más de 600 sospechosos, entre ellos soldados y funcionarios rusos.

Con ayuda de expertos internacionales, las autoridades ucranianas están investigando denuncias de que las tropas rusas violaron las leyes ucranianas e internacionales al matar, torturar y abusar de miles de civiles ucranianos.

El juicio comenzó el viernes, cuando Shishimarin compareció brevemente en el tribunal mientras abogados y jueces debatían asuntos de procedimiento.

Después de su declaración de culpabilidad el miércoles, el proceso continuará hasta el jueves, cuando se espera que el juicio se reanude en una sala más grande para acomodar a más periodistas.

Las autoridades ucranianas colocaron algunos detalles del caso en las redes sociales la semana pasada.

Shishimarin fue uno de muchos soldados rusos que huyeron del avance de fuerzas ucranianas el 28 de febrero, según la cuenta de Venediktova en Facebook.

Imagen ampliada

Rubio habla con Netanyahu sobre la liberación de rehenes en Gaza

"Abordaron la situación en Gaza y sus esfuerzos conjuntos para lograr la liberación de todos los rehenes restantes", declaró la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

Reavivan agudeza mental de Joe Biden con divulgación de audio de 2023

El fiscal especial Robert Hur había descrito públicamente a Biden, que actualmente tiene 82 años, como un "anciano con mala memoria". La Casa Blanca consideró entonces esos comentarios como "inapropiados".

Activistas LGBTIQ+ piden a Bukele respetar sus derechos

Bukele, que antes decía apoyar las reivindicaciones LGBTI, ha emprendido, desde que llegó al poder, en 2019, numerosas acciones contra esa comunidad y el año pasado el Ministerio de Educación ordenó eliminar "todo rastro" del enfoque de género de libros y guías escolares.
Anuncio