°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recula universidad de Pekín tras protesta contra “covid cero”

Estudiantes de grado de la Universidad de Peking realizaron el domingo la inusual pero pacífica protesta por la decisión de la escuela de levantar un muro de metal para mantenerlos recluidos en el campus. Foto Ap
Estudiantes de grado de la Universidad de Peking realizaron el domingo la inusual pero pacífica protesta por la decisión de la escuela de levantar un muro de metal para mantenerlos recluidos en el campus. Foto Ap
Foto autor
Ap
17 de mayo de 2022 12:12

Pekín. Los gestores de una universidad de élite en Pekín dieron marcha atrás a sus planes de endurecer las restricciones a los estudiantes dentro de la estrategia china de “cero covid" tras una protesta durante el fin de semana en el centro, según dijeron estudiantes el martes.

Estudiantes de grado de la Universidad de Pekin celebraron el domingo la inusual pero pacífica protesta por la decisión de la escuela de levantar un muro de metal para mantenerlos recluidos en el campus, a pesar de que el personal docente era libre de ir y venir.

El descontento ya había crecido por normas que les prohibían pedir comida a domicilio o recibir visitas, además de las pruebas diarias de covid-19.

Una cuarentena en toda la ciudad de Shanghai y nuevas restricciones en Pekín impuestas durante las últimas semanas han provocado preguntas sobre el coste económico y humano de la estricta política china para controlar el virus. El Partido Comunista, que gobierna el país, ha descrito su política como un éxito en comparación con otros países con cifras de muertos mucho mayores.

Aunque la mayoría de la gente ha protestado en privado o en internet, algunos residentes de Shanghái han chocado con la policía, voluntarios y otras personas que intentaban hacer cumplir las cuarentenas y llevar a personas contagiadas a centros de cuarentena.

Muchos de los alumnos de la Universidad de Peking que protestaban el domingo ante una residencia grabaron videos con sus celulares mientras Chen Baojian, subsecretario del comité universitario del Partido Comunista, les reprochaba por un megáfono que pusieran fin a la protesta y hablaran con él de forma individual.

“Por favor, dejen sus celulares, protejan a la Universidad de Peking”, dijo, a lo que un estudiante exclamó: “¿Es eso protección? ¿Qué hay de nuestros derechos e intereses?”.

La multitud de unas 200 personas aplaudió y vitoreó cuando media docena de alumnos se abrió paso por la barrera de placas de metal detrás de Chen.

Los videos se compartieron con rapidez en medios sociales, aunque fueron eliminados igual de deprisa por censores del gobierno. Algunos comentarios de apoyo permanecían, aunque muchos habían sido borrados también. Twitter, que está bloqueado en China, aún mostraba algunos de los videos.

El Partido Comunista aplasta con rapidez la mayoría del activismo y cualquier indicio de revuelta, que considera un posible desafío a su poder.

Imagen ampliada

Deporta ICE a dos bomberos mexicanos que combatían incendio en Washington

“Arriesgamos la vida para salvar a la comunidad. Y así es como nos tratan”, comentó uno de los bomberos al periódico The Seattle Times.

Buque lanzamisiles de EU ingresa a canal de Panamá rumbo al Caribe, entre tensiones con Venezuela

El buque 'USS Lake Erie' pasó por la esclusa de Pedro Miguel hacia las 21:30 horas locales, y continuó navegando hacia el Atlántico en una travesía de 80 km que dura unas ocho horas.

Trump, determinado a usar las fuerzas armadas para combatir cárteles: alto funcionario de la Casa Blanca

“La misión de las fuerzas armadas de Estados Unidos incluye la defensa de la nación contra estas organizaciones terroristas extranjeras y cárteles criminales”, dijo el subjefe de gabinete de la Casa Blanca.
Anuncio