°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sentencian a cinco secuestradores hasta 163 años de prisión

Perspectiva de una de las torres del Reclusorio Oriente en imagen de archivo. Foto Alfredo Domínguez
Perspectiva de una de las torres del Reclusorio Oriente en imagen de archivo. Foto Alfredo Domínguez
15 de mayo de 2022 11:34

Ciudad de México.  Un juez federal dictó sentencia condenatoria de hasta 163 años de prisión en contra de cinco integrantes de una banda de secuestradores que operaba en los estados de México y Querétaro, al ser declarados responsables de los delitos de delincuencia organizada, secuestro, extorsión, portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea; y portación de arma de fuego sin licencia.

De acuerdo con información del Poder Judicial de la Federación (PJF) los sentenciados fueron identificados como Federico Arquicira Hernández, Carlos Martínez Saldívar, Ramón Aguilar Navarrete, Oscar Ortiz Guerrero y Maricela Guadalupe Figueroa Calvillo

Los cinco fueron detenidos en julio de 2013 sobre la autopista México-Querétaro, mientras vigilaban a una persona a quien pretendían secuestrar. Las autoridades les aseguraron “diverso material bélico”, informó la Fiscalía General de la República.

La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) señaló que a dichas personas se les relaciona con diversos eventos de secuestro ocurridos en el Estado de México.

Los elementos de prueba obtenidos permitieron que se dictara sentencia condenatoria de 163 años de prisión en contra de Federico Arquicira; Carlos Martínez, 84 años de prisión; a Ramón Aguilar 77 años, a Oscar Ortiz 42 años de cárcel y a Maricela Figueroa 44 años de prisión.

Los sentenciados actualmente los hombres se encuentran presos en prisiones federales con sede en Durango y en la mujer en el Femenil, en Morelos.

Imagen ampliada

Sheinbaum y familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa tendrán mañana su sexto encuentro

Se realizará a las 11 de la mañana en Palacio Nacional. La última reunión que la jefa del Ejecutivo tuvo con los familiares de los jóvenes normalistas fue el 4 de septiembre pasado, antes del onceavo aniversario de la llamada noche de Iguala.

México defenderá "donde sea necesario" el derecho a asilo diplomático: De la Fuente

"El derecho de asilo es un principio irrenunciable de la política exterior mexicana", declaró el canciller ante la intención de Perú de modificar la Convención de Caracas para evitar que el asilo diplomático sea usado como refugio de personas procesadas por delitos comunes.

Alerta embajada de EU por asaltos en autopista de Monterrey

“Los empleados del gobierno de EU en México tienen limitado viajar entre ciudades solo durante las horas de luz”. Pidió a los viajeros estadunidenses "limitar los viajes innecesarios": quienes se encuentren con retenes policiales deben cumplir con las órdenes, ya que "huir puede llevar a que usted resulte herido o muerto".
Anuncio