°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impugna magisterio disidente alza salarial

15 de mayo de 2022 14:45

Ciudad de México. Al concluir su movilización por el Día del Maestro, dirigentes del magisterio disidente reiteraron su llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador a que “cumpla su palabra y se concreten los acuerdos suscritos en las siete mesas de negociación con el gobierno federal”, tras recordar que hace dos años que está suspendido el diálogo directo con el mandatario federal.

En un mitin frente a Palacio Nacional, los secretarios generales de Chiapas, Pedro Gómez Bamaca; de Michoacán, Gamaliel Guzmán; de Ciudad de México, Pedro Hernández; y de Guerrero, Héctor Torres, señalaron que el incremento de 7.5 por ciento que se aplicará al magisterio de forma diferencial “no resuelve la grave pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores de la educación, que llega hasta un 44 por ciento”.

Hernández detalló que el aumento de 5 por ciento directo al salario “aprobado por el charrismo sindical, no es suficiente para resarcir los graves deterioros a la economía familiar que enfrentan los maestros y jubilados”. Aseguraron que este 15 de Mayo “no hay nada que celebrar, por eso salimos a las calles para dejar claro a este gobierno que no es verdad que todo marche bien con los maestros del país”.

Gómez Bamaca llamó al magisterio nacional que, aseguró, se movilizó en todo el país para “mantener la unidad y organización de la lucha, porque no podemos darnos el lujo de menospreciar cualquier esfuerzo de organización, y aseguró que quizá no estábamos preparados para enfrentar una política de doble discurso como la que aplica la Cuarta Transformación, pero le reiteramos que no nos van a poner de rodillas”.

 

Imagen ampliada

La prohibición de vapeadores será votada por los diputados la próxima semana

La reforma deja fuera los productos de tabaco calentado, aspecto que será valorado por los legisladores. El Congreso, prevé además recibir en breve la iniciativa presidencial para reducir la jornada laboral.

Ex candidato del PT en Yucatán es vinculado a proceso por amenazas contra periodistas

Carlos Guadalupe Koyoc Uribe, dirigente de locatarios, estuvo preso en 2021 por golpear a una persona y en 2014 fue detenido por posesión de droga.

Diputados buscan que empresas se responsabilicen de contaminación causada por sus productos

Esta ley busca fortalecer el principio de quien contamina debe asumir los costos de la remediación, lo que generará incentivos para que las personas productoras e importadoras diseñen bienes duraderos, reparables, reciclables y con menor impacto ambiental.
Anuncio