°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Firman gobierno local e Infonavit pacto en favor de 100 mil familias

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que a los capitalinos con créditos del Infonavit se les condonará hasta 25 por ciento de su deuda. Foto ‘La Jornada’
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que a los capitalinos con créditos del Infonavit se les condonará hasta 25 por ciento de su deuda. Foto ‘La Jornada’
13 de mayo de 2022 10:02

Ciudad de México. Más de 100 mil familias con créditos en salarios mínimos del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se beneficiarán al cambiar al esquema de mensualidades fijas y tendrán, además, una condonación de 25 por ciento a su deuda, informaron la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el director del organismo, Carlos Martínez Velázquez.

En un acto realizado en una unidad habitacional del Infonavit en la colonia Agrícola Oriental, de la alcaldía Iztacalco, la titular del Ejecutivo local agregó que como parte del convenio firmado se agilizará la escrituración de viviendas construidas irregularmente en predios del Infonavit en beneficio de las familias allí asentadas desde hace 30 años, como es el caso de La Noria, en Tláhuac.

Para tal efecto, el instituto donará los predios al Gobierno de la Ciudad de México, el cual, por conducto de la Dirección General de Regularización Territorial, realizará el trámite de las escrituras de cada una de las familias que viven allí. Aunado a ello, se trabaja para sacar al menos 2 mil escrituras al mes de quienes ya terminaron de pagar sus créditos.

En cuanto a los créditos del Infonavit, al cambiar el esquema de salarios mínimos a cuotas fijas los pagos ya no se seguirán incrementando cada año, y para obtener este beneficio, quienes hayan contratado un crédito antes de 2016 –unas 101 mil familias– sólo deben ingresar a la página web https://micuenta.infonavit.org.mx y en la sección Responsabilidad Compartida hacer el cambio.

En ese acto se hizo la presentación oficial de la nueva titular de la Procuraduría Social, Claudia Galaviz Sánchez, quien sustituye a Patricia Ruiz Anchondo, que se incorporó al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep). La nueva funcionaria tiene a su cargo un programa por el que se busca realizar en 20 unidades habitacionales al día trabajos de mantenimiento.

En tanto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda local, Gregorio Gómez Cruz, dijo que con la estrategia para impulsar la industria de la construcción en la ciudad, como parte del plan de reactivación económica de la ciudad, 150 proyectos inmobiliarios de más de 10 mil metros cuadrados cuentan con manifestación (licencia) de construcción, de los cuales 63 iniciaron obras, y se han recibido 10 solicitudes para reconvertir 50 mil metros cuadrados de oficinas en 300 viviendas.

Imagen ampliada

Causan lluvias estragos en al menos tres alcaldías de CDMX

En la colonia Lomas Quebradas, de la Magdalena Contreras, el agua alcanzó hasta los 1.7 metros de altura.

Pueblos originarios de Coyoacán rechazan nuevas construcciones

Los quejosos dijeron que desde el pasado 3 de mayo alertaron a las autoridades capitalinas de las diversas obras que posiblemente tengan impactos negativos en movilidad y agua.

Cae elevador desde el quinto piso en el TFCA; hay seis heridos

Se contactó rápidamente al personal técnico para la revisión y determinación de las causas. El edificio cuenta con 16 niveles y fue inspeccionado para descartar riesgos adicionales.
Anuncio