°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Italia cede y paga en rublos por el gas ruso

Eni, principal proveedor de energía de Italia saldo en rublos los pagos a la compañía rus de gas, Gazrom. Foto Afp
Eni, principal proveedor de energía de Italia saldo en rublos los pagos a la compañía rus de gas, Gazrom. Foto Afp
12 de mayo de 2022 20:16

Roma. Italia indicó que ya no se opone a que las compañías europeas paguen por el gas natural de Rusia en rublos, la divisa rusa, informaron este jueves medios.

El primer ministro de Italia, Mario Draghi, se había opuesto a pagar por el gas ruso en rublos luego de que el presidente ruso Vladimir Putin amenazó con interrumpir el suministro de gas para los países "hostiles" si se negaban a pagar por el gas con la moneda rusa.

A fines de marzo, Italia anunció que Draghi discutió la situación con el canciller alemán Olaf Scholz. Los líderes dijeron entonces que rechazaban los llamados para el pago en rublos e insistieron en que se respetarán los contratos denominados en euros.

Durante su visita a Estados Unidos esta semana, Draghi dijo que no había ningún "pronunciamiento oficial" de la Unión Europea sobre si el uso de rublos equivaldría a una violación de las sanciones impuestas contra Rusia a raíz de la operación militar de Rusia en Ucrania. Draghi describió el tema como "una zona gris" .

Un vocero de la oficina de Draghi confirmó las declaraciones del primer ministro al ser contactado por Xinhua. Por separado, Eni, el principal proveedor de energía de Italia, dijo hoy que realizaría su pago de este mes a la compañía de gas rusa Gazprom en rublos.

De acuerdo con informes de medios publicados hoy, fuentes cercanas a Gazprom indicaron que 20 proveedores de energía europeos habían abierto cuentas denominadas en rublos con bancos rusos a fin de facilitar los pagos denominados en rublos.

Imagen ampliada

México será sede de la Cumbre de APEC en 2028

“Nos llevamos la sede del 2028, México será la sede de APEC después de muchos años. Esto nos va a permitir ser un puente entre las Américas y Asia. Toda la cuenca del Pacífico estará, en 2028, en México”, explicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Miembros de la OPEP+ aumentan cuotas de producción para diciembre

Los ocho países participantes incrementarán "la producción en 137.000 barriles por día" en diciembre respecto al nivel de producción requerido en noviembre, señaló la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado.

Mujeres y jóvenes redefinen el coleccionismo de arte a nivel global

Las coleccionistas femeninas están redefiniendo el panorama del arte, en un contexto de mayor incertidumbre económica mundial, muestran mayores niveles de gasto y nuevas tendencias en el coleccionismo, evidenció la encuesta de Art Basel y UBS sobre coleccionismo global 2025.
Anuncio