°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

GM y sindicato llegan a acuerdo salarial para planta de Silao

General Motors de México y el Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz concluyeron las negociaciones del CCT para la planta armadora en Silao. Foto Ap / Archivo
General Motors de México y el Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz concluyeron las negociaciones del CCT para la planta armadora en Silao. Foto Ap / Archivo
11 de mayo de 2022 14:26

Ciudad de México. General Motors de México y el Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA) concluyeron las negociaciones del Contrato Colectivo de Trabajo para la planta armadora que se encuentra en Silao, Guanajuato, informó la empresa automotriz.

Después de que la representación sindical emplazó a huelga en dicha planta en demanda de un aumento salarial de 19.2 por ciento, ambas partes lograron un acuerdo.

En un comunicado la automotriz estadunidense detalló que el SINTTIA se encargará de realizar los trámites correspondientes ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral para realizar la consulta del nuevo contrato, ante los trabajadores del complejo de manufactura de GM Silao, dentro del plazo y términos que fija la ley.

“General Motors reitera su compromiso con el personal de GM Silao, que ha sido clave en el desempeño destacado del complejo de manufactura durante 27 años”, dijo la empresa.

La firma automotriz no precisó el monto del aumento salarial, pues la empresa argumentaba en un principio que sólo podía ofrecer 3.5 por ciento —menos de la mitad del nivel inflacionario registrado en abril—, pues el sector aún no ha logrado recuperarse de la crisis provocada por la pandemia del covid-19, lo cual incluye la disrupciones en la cadena de suministros como los semiconductores.

El sindicato argumentaba que era posible su petición de alza salarial si se consideraba la producción de unidades en Silao, su valor tomando en consideración que son para exportación y el nivel inflacionario que afecta a México y en todo el mundo.

El caso de esta planta ha destacado por las presuntas irregularidades que hubo en la elección de representantes sindicales, dado que ahora las normas se hacen bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Durante todo el proceso de elección de nuevos líderes sindicales, la empresa automotriz señaló que se respetaría el CCT anterior y los derechos laborales de los trabajadores hasta que fuera acordado un nuevo pacto.

Imagen ampliada

Actividades legislativas y de gobierno, las que más aportan al sector público

Las industrias manufactureras y construcción son las que menos apoyan al sector público, con una participación de 0.1 y 0.5 por ciento, respectivamente.

China irá “hasta el final” en guerra comercial con EU

Estados Unidos aplazará la aplicación de aranceles de 100 por ciento a China hasta después de la eventual reunión entre Trump y Xi Jinping.

México acumula medio año con salidas de capitales extranjeros

México registra seis meses consecutivos de salidas de capital extranjero, luego de que en septiembre pasado inversionistas foráneos vendieran posiciones por 32 mil 420 millones de pesos en bonos respaldados por el gobierno mexicano.
Anuncio