°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hallan sin vida a activistas indígenas de Guerrero desaparecidos el viernes

Lorena Chantzin Paxacuasingo y Marcos Campos Ahuejote, miembros del Consejo Indígena y Popular de Guerrero-Emiliano Zapata (Cipog-EZ), fueron encontrados sin vida en la carretera de Atzacoloya, en el municipio de Chilapa de Álvarez, Guerrero. Foto tomada del Facebook de @CIPOGEZ
Lorena Chantzin Paxacuasingo y Marcos Campos Ahuejote, miembros del Consejo Indígena y Popular de Guerrero-Emiliano Zapata (Cipog-EZ), fueron encontrados sin vida en la carretera de Atzacoloya, en el municipio de Chilapa de Álvarez, Guerrero. Foto tomada del Facebook de @CIPOGEZ
08 de mayo de 2022 09:24

Lorena Chantzin Paxacuasingo y Marcos Campos Ahuejote, miembros del Consejo Indígena y Popular de Guerrero-Emiliano Zapata (Cipog-EZ), fueron encontrados sin vida en la carretera de Atzacoloya, en el municipio de Chilapa de Álvarez, Guerrero.

En su cuenta de Facebook, el Cipog-EZ explicó que ambos desaparecieron el viernes por la mañana y ayer se hallaron sus cuerpos en “un lugar donde el grupo de Los Ardillos tiene un retén, dedicándose a desaparecer y asesinar a miembros de las comunidades pertenecientes al consejo”.

Recalcaron: “Sabemos que fueron Los Ardillos, Celso Ortega y la gente que integra al grupo narcoparamilitar, particularmente Audencio Lucas Rosario, quien está operando en la zona de Chilapa”.

Añadieron que las autoridades argumentan que se trata de un accidente, cuando se pueden observar marcas visibles de tortura y fueron localizados 24 horas después de su desaparición.

En el comunicado publicado en redes sociales, el Cipog-EZ exigió justicia para Lorena, de la comunidad de Xicotlán, y Marcos, de Ahuehuetlán, así como una investigación objetiva y real sobre lo sucedido por los tres niveles de gobierno, a quienes pidieron que dejen de ocultar y proteger a “los grupos narcoparamilitares”.

Asimismo, reprocharon que la fiscalía de Guerrero y el gobierno estatal, encabezado por la morenista Evelyn Salgado, “no han hecho nada por detener los asesinatos, desapariciones, torturas y demás acciones de Los Ardillos, ni mucho menos por buscar a nuestros desaparecidos, como Pablo Hilario Morales y Samuel Hernández Sánchez”, estos últimos ausentes desde el pasado 25 de enero.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Guerrero emitió un comunicado más tarde en el que afirmó que las personas a las que hace referencia el Cipog-EZ no fueron privadas de la libertad y fallecieron en un accidente automovilístico; sin embargo, indicó, se inició la carpeta de investigación correspondiente por el delito de homicidio por tránsito terrestre.

Imagen ampliada

Aseguran 20 mil litros de combustible robado en Villagrán, Guanajuato

El decomiso ocurrió en una bodega con dos cisternas de 10 mil litros cada una.

Denuncian feministas que igualdad es sólo discurso a 72 años de conquistar el voto

Colectivos feministas afirmarón que pese a las celebraciones por la conquista del voto, “la urna no salda la deuda histórica” porque el  Estado mexicano mantiene un adeudo gigante con la mitad de su población. “Esta no es una crisis, es una deuda sistémica y estructural que nos cuesta la vida, la dignidad y la autonomía a miles de mujeres y niñas”.

Destruyen narcolaboratorio en Michoacán; golpe de 3 mil 252 millones de pesos

En Chihuahua elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y Policía Estatal catearon un inmueble y aseguraron 51 artefactos explosivos, 80 estopines, 20 artefactos explosivos improvisados, 12 vehículos y una motocicleta, todos con reporte de robo
Anuncio