°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chiapas y Acnur inauguran suboficina de apoyo a refugiados

Representantes de la Acnur y el gobernador de Chiapas durante el acto de inauguración. Foto La Jornada
Representantes de la Acnur y el gobernador de Chiapas durante el acto de inauguración. Foto La Jornada
04 de mayo de 2022 22:53

San Cristóbal de Las Casas, Chis. El gobierno de Chiapas y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (Acnur), inauguraron este miércoles una suboficina de este organismo en Tuxtla Gutiérrez.

“La presencia del Acnur en la capital chiapaneca nos permitirá fortalecer nuestros lazos institucionales con las diferentes instancias gubernamentales estatales y locales para poder atender las necesidades de las personas refugiadas y solicitantes de asilo en el sur del país”, afirmó Giovanni Lepri, representante de Acnur en México.

En un comunicado añadió que el objetivo de instalar la suboficina en Tuxtla Gutiérrez es fortalecer la relación institucional del Acnur con el gobierno estatal y sus actividades en el corredor central chiapaneco, y desde donde supervisará las operaciones de la organización en los estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca.

Agregó que la presencia de Acnur en la capital del estado se ha vuelto cada vez más necesaria dado que en Chiapas se registra más de 70 por ciento de las solicitudes de asilo en el país, al tiempo de señalar que en los primeros cuatro meses de 2022, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) registró 40 mil 26 solicitantes de asilo a nivel nacional, de los cuales, 29 mil 135 iniciaron su proceso en Chiapas.

Reiteró que “una oficina en la capital chiapaneca es de suma relevancia para continuar fortaleciendo los apoyos a las personas refugiadas y solicitantes de asilo a nivel estatal y regional”.

El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas aseguró que su gobierno seguirá en solidaridad con la Organización de Naciones Unidas (ONU) a fin de sacar adelante el tema migratorio.

“No hay duda de que todas y todos buscamos atender la necesidad de quienes tienen que salir de su casa, su hogar, de su país para encontrar una vida mejor. Cuando se trabaja de manera seria, responsable y humana, no hay adversidad que no podamos resolver, como éste y otros asuntos”, manifestó.

Subrayó que las y los migrantes no son delincuentes y dijo que en Chiapas se cuenta con albergues para atender a mujeres, niñas, niños y adolescentes acompañados o no acompañados, a personas adultas mayores, y a quien más lo necesite, mientras que a quienes se dedican a delinquir, a los traficantes de personas, se les aplica la ley y toda la fuerza de la justicia.

Imagen ampliada

Huelguistas de la CNTE dan paso libre en casetas de Chiapas y Guerrero

En Chihuahua, cientos de docentes insisten en la abrogación de la Ley del Issste de 2007.

Incendio forestal consume 31 mil hectáreas en Madera, Chihuahua

La dificultad para la supresión del fuego recae en la cantidad de combustibles forestales que hay en el área, el acceso y las condiciones meteorológicas, explicó Conafor.

Al menos dos muertos tras enfrentamiento entre civiles armados en Acapulco

Las detonaciones de arma de fuego, estruendos, ráfagas, además de vehículos incendiados a lo largo de la vía federal, desde el boulevard Vicente Guerrero hasta el poblado del 30, fueron reportadas entre las 20:30 y 22 horas aproximadamente del día de ayer.
Anuncio