°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Calcula Acnur 4.7 millones de refugiados ucranios

Ingreso de ucranios por la garita de Medyka- Polonia, tras salir huyendo de su país por la guerra con Rusia, el pasado 20 de marzo. Foto Marco Peláez
Ingreso de ucranios por la garita de Medyka- Polonia, tras salir huyendo de su país por la guerra con Rusia, el pasado 20 de marzo. Foto Marco Peláez
14 de abril de 2022 11:03

Ginebra. Más de 4.7 millones de refugiados ucranios huyeron del país en los 50 días transcurridos desde el inicio de la invasión ordenada por el presidente ruso, Vladimir Putin, el 24 de febrero, según las cifras del Alto Comisariado de la ONU para los Refugiados (Acnur).

La Acnur ha registrado 4 millones 736 mil 471 refugiados hasta este jueves, 79 mil 962 más que en el conteo del miércoles.

Europa no ha registrado una ola de refugiados de esta magnitud desde la Segunda Guerra Mundial.

Cerca del 90 por ciento de las personas que huyeron de Ucrania son mujeres y niños, ya que las autoridades ucranias no permiten la salida de hombres que estén en edad de combatir.

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), cerca de 215 mil personas no ucranianas también huyeron del país, encontrando dificultades a veces para volver a sus países de origen.

La OIM estima que unas 7.1 millones de personas han sido desplazadas al interior de su propio país.

En total, la guerra ha obligado a 12 millones de personas a huir de sus hogares, en un país que antes de conflicto tenía 37 millones de habitantes en los territorios controlados por Kiev, lo que excluye la península de Crimea, anexada por Rusia, y las zonas del este controladas por los separatistas pro rusos.

Imagen ampliada

Generación Z anuncia nueva marcha contra el presidente pese a estado de excepción en Perú

También exigirán la derogación de leyes que, según expertos, debilitan el combate contra la criminalidad.

Venezuela despliega dispositivo militar defensivo en sus costas

Nicolás Maduro aseguró que si Estados Unidos realizara un cambio de régimen se desataría “una huelga general” y los trabajadores saldrían a las calles con fusiles.

“México está gobernado por los cárteles”, dice Trump pero expresa su respeto a Sheinbaum

"México está manejando por los cártales, y tenemos que defendernos de eso", declaró el mandatario estadunidense.
Anuncio