°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Resalta Encinas vocación de solidaridad de México con extranjeros

En Coahuila hay aproximadamente cinco mil asilados que son originarios de Honduras, Haití, Guatemala y Venezuela, en su mayoría. Foto cortesía
En Coahuila hay aproximadamente cinco mil asilados que son originarios de Honduras, Haití, Guatemala y Venezuela, en su mayoría. Foto cortesía
20 de abril de 2022 23:19
Saltillo, Coah. Con aproximadamente dos millones de refugiados, México ratifica su vocación de solidaridad con extranjeros que por distintos motivos requieren permanecer de manera permanente o provisional fuera de su país, aseguró el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez.
 
El funcionario estuvo en Saltillo para la instalación del Comité de Seguimiento y Evaluación de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados y participar en la entrega de las nuevas oficinas de la Representación de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) en Coahuila.
 
En los últimos años, señaló, Coahila se convirtió en destino prioritario para extranjeros que pretenden llegar a la frontera con Estados Unidos y también para los que se pretenden establecer en México como refugiados.

“Esta oficina nos va a permitir atender de mejor manera una responsabilidad fundamental que ha asumido el Estado mexicano desde hace muchos años: el derecho al asilo, al refugio, a la protección internacional”, aseguró.

Las nuevas oficinas de la COMAR se encuentran en el Centro de Oficinas y Almacenamiento Gubernamental, y fueron inauguradas por Encinas, por el gobernador de Coahuila, Miguel Angel Riquelme; Andrés Ramírez Silva, coordinador general de la COMAR y Giovanni Lepri representante en México de la Oficina de la ACNUR.

En Coahuila hay aproximadamente cinco mil asilados que son originarios de Honduras, Haití, Guatemala y Venezuela, en su mayoría.

“Creo que Coahuila reúne las condiciones de voluntad política, de experiencia, de trabajo conjunto que ya hemos acreditado en otros ámbitos de la política en materia de defensa y protección de derechos humanos, para salir adelante”, dijo Encinas.

“En Coahuila, las personas refugiadas tienen un lugar; la comunidad que los acoge y los integra como personas comprometidas a respetar la ley y a fortalecer nuestro desarrollo social, cultural y económico lo reconoce siempre. Somos amigos de las personas en condición de refugiados”, dijo Riquelme.

De acuerdo con el coordinador de la COMAR, Andrés Ramírez Silva, Coahuila es la octava entidad en importancia en el número de solicitudes de refugio.
 
 
 
 
Imagen ampliada

Va la Corte por magistrados del TFJA que con amparos buscan perpetuarse en los cargos

El máximo tribunal deberá decidir si procede otorgar la suspensión definitiva que impida la ratificación o relección de un togado.

Reprogramará ASF audiencias de municipios afectados por lluvias

La Auditoría habilitó un centro de acopio en sus instalaciones.

Estudiantes se manifiestan en Veracruz; acusan negligencia de la UV ante emergencia por inundaciones

Los manifestantes acusan que la máxima casa de estudios, encabezada por Martin Aguilar Sánchez, actuó de manera negligente ante la emergencia y demoró demasiado en emitir la suspensión de clases.
Anuncio