°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanza conformación de empresa pública para explotación de litio: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el 3 de mayo de 2022. Foto María Luisa Severiano
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el 3 de mayo de 2022. Foto María Luisa Severiano
03 de mayo de 2022 09:50

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó hoy que el gobierno avanza en la definición de la nueva empresa pública que explotará el litio, una vez que el Congreso aprobó la nacionalización del mineral para uso exclusivo por el sector público. Comentó que todavía hay tiempo, según los plazos legales que se fijaron, para su conformación.

Cuestionado sobre posibles acercamientos con la empresa china Ganfeng Lothium, que antes de los cambios legales obtuvo la concesión de una mina en Sonora, y a la cual no mencionó expresamente, dijo que habrá diálogo para definir su situación, como en todos los casos

Mencionó que México ha entablado conversaciones con el gobierno Bolivia, donde también el litio es un mineral nacionalizado y ha entrado en contacto con Argentina y Chile en donde, bajo el modelo de explotación privada, tienen importantes yacimientos del mineral.

"Hay coincidencia. Vamos a trabajar de manera conjunta. Para todo el desarrollo que tiene que ver con exploración y procesamiento nuevas tecnologías", -agregó.

Imagen ampliada

'El Teo' gana recurso para recibir atención médica y evitar tratos crueles en El Altiplano

Pese a que le fue otorgada la medida cautelar, el MP impugnó el fallo y el caso será turnado a un Tribunal Colegiado. El ex lugarteniente de los Arellano Félix advierte que de no ser atendido medicamente podría perder una pierna o incluso la vida.

"El homicidio de Bernardo Bravo, empresario del limón, no quedará impune": Harfuch

Se fortalecerán "las acciones conjuntas frente a los delitos de extorsión y cobro de piso" que grupos criminales realizan en contra de productores agrícolas en Apatzingán, Michoacán, dijo el secretario de Seguridad.

Maiceros del Bajío se reúnen este martes con senadores

Actualmente la industria de la tortilla y harina les paga $5 mil 200 por tonelada a precio base, y el gobierno paga una ayuda de 850 pesos. La demanda central es lograr precio base mínimo de 7 mil 200 pesos por tonelada.
Anuncio