°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Cae 7% producción de alimentos desde 2019: Central Campesina Cardenista

Imagen
La Central Campesina Cardenista sostuvo que el gobierno se ha negado a escuchar las necesidades de los productores, las propuestas de sus organizaciones, que enfrentan altos costos de producción por lo caro de los principales insumos y energéticos y falta de apoyo para mejorar la productividad como única alternativa de aumentar la producción. Foto Cuartoscuro / Archivo
28 de abril de 2022 16:01

La producción de alimentos ha caído en un 7 por ciento desde 2019, a pesar de que la autosuficiencia alimentaria es una de las líneas centrales del Plan Nacional de Desarrollo y el primer objetivo del Programa Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, sostuvo José Amadeo, líder de la Central Campesina Cardenista.

En un comunicado agregó que México no es ajeno a los daños que ocasiona el conflicto bélico, sobre todo en la agricultura, ya que los países en conflicto son de los principales productores y exportadores de granos y fertilizantes, lo cual ha generado escasez y encarecimiento de estos bienes.

Durante la inauguración del 58 Congreso Agrario Nacional y ante los asistentes expuso que las perspectivas de crecimiento del país a mediano plazo se han deteriorado y hace falta reactivar la inversión e impulsar la productividad.

Sostuvo que el gobierno se ha negado a escuchar las necesidades de los productores, las propuestas de sus organizaciones, que enfrentan altos costos de producción por lo caro de los principales insumos y energéticos y falta de apoyo para mejorar la productividad como única alternativa de aumentar la producción.

Consideró indispensable que se rediseñe el presupuesto de apoyo al campo, abandonar la visión asistencialista y dar paso de una vez por todas a una política de estado para el campo; necesitamos una política productiva con sentido social y una política social con sentido productivo.

Dijo que se requiere un cambio en las políticas públicas hacia las organizaciones sociales, que este año han sufrido un nuevo embate a través de nuevas reglas fiscales.

CCH celebra segunda mesa diálogo contra violencia en el plantel

Padres de familia y estudiantes insistieron en la necesidad de erradicar la presencia de grupos de porriles.

Amenaza ciclón ‘Alberto’ con impactar Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Campeche y QR

La Conagua prevé lluvias torrenciales en los estados colindantes con el Golfo de México.

Piden al próximo gobierno un verdadero compromiso con la agricultura

La Campaña Nacional Sin maíz no hay país resaltó que el actual titular de Sader no puede "repetir" en el gabinete de Sheinbaum, porque ha impulsado un modelo de producción "depredador".
Anuncio