°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras diálogo con INM, migrantes aceptan traslado a Huixtla

Tras dialogar con autoridades del INM, más de 300 migrantes -que el martes por la tarde partieron en caravana de Tapachula hacia la Ciudad de México- aceptaron ser trasladados Huixtla para que se agilice la entrega de documentos. Foto Víctor Camacho / Archivo
Tras dialogar con autoridades del INM, más de 300 migrantes -que el martes por la tarde partieron en caravana de Tapachula hacia la Ciudad de México- aceptaron ser trasladados Huixtla para que se agilice la entrega de documentos. Foto Víctor Camacho / Archivo
27 de abril de 2022 11:52

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Luego de dialogar con autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), más de 300 migrantes -que el martes por la tarde partieron en caravana de Tapachula hacia la Ciudad de México- aceptaron ser trasladados al municipio de Huixtla para que se agilice la entrega de sus documentos.

El contingente había pernoctado en la comunidad de Álvaro Obregón, ubicado a 18 kilómetros de Tapachula, con la intención de seguir su camino este miércoles.

Sin embargo, la delegada del INM, Paola López Rodas, acompañada por alrededor de 200 agentes de la Guardia Nacional y de la propia institución, se presentó en el lugar durante la madrugada para proponer a los extranjeros trasladarlos a Huixtla en sus unidades.

“Queremos visa, no somos delincuentes”, corearon los extranjeros cuando arribaron los policías. Muchos pensaron que los uniformados los iban a detener y se levantaron corriendo e incluso algunos menores y mujeres comenzaron a llorar, pero después de las pláticas, los migrantes accedieron, por lo que fueron subidos a unidades y llevados a ese municipio, situado a 40 kilómetros de Tapachula.

Ante la insistencia de López Rodas, los migrantes de Venezuela, Cuba, África, Haití y de Centro América fueron subidos a unas 15 unidades del INM para ser trasladados a Huixtla.

Un venezolano comentó que no les queda más que confiar en la palabra de las autoridades para que les entreguen la visa para transitar hacia la frontera norte.

“La visa es nuestra solución. Para atrás ni para coger impulso”, comentó una migrante venezolana. “Tenemos días durmiendo en la calle. Que nos den un documento para seguir, no queremos permanecer aquí. Mientras más rápido nos lo den, más rápido nos vamos de aquí. México es bonito, pero queremos avanzar, irnos a otro lugar, es el único medio para ir a Estados Unidos”, expresó otra migrante del país suramericano.

Un hombre la secundó: “Que tengan piedad, por favor, y que nos dejen pasar, no nos queremos quedar aquí. Somos gente pobre, humilde. Cuando traigan una mesa aquí y nos hagan nuestros papeles nos vamos; tranquilos, vamos a desaparecer”.

Abundó: “Nos están prometiendo que nos llevarán a Huixtla para darnos los documentos. Si ella (la delegada del INM) dice que nos vamos a Huixtla, aceptamos”.

Imagen ampliada

Hijas de Mayahuel: tianguis que honra a la tierra, al maguey y las mujeres en Hidalgo

Beatriz Vargas Peláez, titular de la Instancia de la Mujer de Epazoyucan, explicó que por una ocasión especial, en tianguis se instaló el 31 de julio y que el nombre está inspirado en Mayahuel, diosa del maguey, según la mitología náhuatl.

Lluvias afectan zona centro de Ecatepec; agua alcanza hasta 40 centímetros

La barranca Las Venitas se llenó de líquido y el agua escurrió a las partes bajas de San Cristóbal, lo que afectó avenidas como Insurgentes y Morelos.

Lluvias ocasionan caos vial por inundaciones en Tultitlán, Ecatepec y Cuautitlán Izcalli

Los niveles de las anegaciones superan 40 centímetros de la vía José López Portillo, por lo que muchos conductores optan por detener sus unidades, otros usuarios se arriesgan a cruzar, con el riesgo de quedar atrapados en las inundaciones.
Anuncio