°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sequía en California obliga a reducir el consumo de agua

El Distrito Metropolitano de Agua del Sur de California abastece del líquido a 19 millones de personas, equivalentes al 40% de la población estatal. Foto tomada de la página del Departamento de Recursos Hídricos de California.
El Distrito Metropolitano de Agua del Sur de California abastece del líquido a 19 millones de personas, equivalentes al 40% de la población estatal. Foto tomada de la página del Departamento de Recursos Hídricos de California.
Foto autor
Ap
26 de abril de 2022 23:43

Los Ángeles. El proveedor de agua más importante del sur de California adoptó este martes una medida sin precedentes que consiste en exigir que unos 6 millones de personas limiten el riego al aire libre a un día a la semana, mientras la sequía continúa asolando al estado.

La junta directiva del Distrito Metropolitano de Agua del Sur de California declaró una emergencia por escasez de agua y exigió a las ciudades y agencias a las que abastece que implemente el recorte desde el 1 de junio y lo hagan cumplir o enfrenten fuertes multas.

“No tenemos suficientes suministros de agua en este momento para satisfacer la demanda habitual. No hay agua”, dijo la portavoz del Distrito Metropolitano del Agua, Rebecca Kimitch. “Este es un asunto sin precedentes. Nunca habíamos hecho algo así”.

El Distrito Metropolitano de Agua del Sur de California utiliza agua del río Colorado y del Proyecto Estatal de Agua para abastecer a 26 agencias públicas de agua, las cuales la distribuyen a 19 millones de personas, es decir, el 40 por ciento de la población del estado.

Pero las sequías sin precedentes han puesto a prueba al sistema, reduciendo los niveles de los depósitos, y el Proyecto Estatal de Agua, que obtiene su agua del delta del río Sacramento-San Joaquín, calcula que este año sólo podrá suministrar alrededor de 5 por ciento de su asignación habitual.

Los meses de enero, febrero y marzo de este año han sido los más secos en la historia del estado, en términos de lluvias y nevadas, dijo Kimitch.

Según el Distrito Metropolitano de Agua, los años hídricos 2020 y 2021 fueron los menos lluviosos de los que se tiene registro durante dos años consecutivos. Además, el lago Oroville, principal embalse del Proyecto Estatal de Agua, alcanzó el año pasado su punto más bajo desde que se llenó en la década de 1970.

Imagen ampliada

Desorden en generación causado por la reforma energética de 2013 aún persiste: Cenace

El director del organismo, Ricardo Mota, comentó que con los cambios de 2024, el gobierno federal está en camino de solucionar el problema.

Telmex conecta con cable submarino Los Cabos con Mazatlán

El proyecto, que usa infraestructura de última generación, incluye una red de 383 kilómetros de fibra óptica para la puesta en operación del cable submarino TMX5 y requirió una inversión de más de 25 millones de dólares, dijo Telmex.

Sheinbaum, la Presidenta más aprobada; mexicanos se sienten defendidos ante Trump: Banamex

De acuerdo con el banco, los mexicanos se sienten defendidos por la jefa del ejecutivo ante las constantes amenazas que lanza el presidente estadunidense Donald Trump.
Anuncio