°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Acuerda G20 crear fondo mundial de preparación para pandemias

Imagen
Unidades residenciales en el distrito Jing’an de Shanghai, durante el confinamiento de covid-19, el 21 de abril de 2020. Foto Afp
21 de abril de 2022 13:40

Londres. Los países del G20 han acordado provisionalmente la creación de un fondo mundial para la preparación ante las pandemias, que probablemente será manejado por el Banco Mundial.

Estados Unidos e Indonesia han impulsado la creación de este fondo para ayudar al mundo a estar mejor preparado para hacer frente a futuras pandemias, pero a otros países les preocupa que el fondo pueda debilitar a la Organización Mundial de la Salud o a otros mecanismos sanitarios mundiales.

Sin embargo, un comunicado emitido por Indonesia, que preside el G20 este año, confirmó que el grupo había "alcanzado un consenso" sobre la creación de un nuevo fondo para hacer frente a lo que denominó el déficit de financiación para la preparación, la prevención y la actuación ante una pandemia.

Se dijo que la opción más eficaz sería un fondo financiero bajo el ala del Banco Mundial, y que el objetivo era ultimar los detalles para la reunión de ministros de Sanidad del G20 en junio

La OMS y el Banco Mundial estimaron a principios de esta semana que el déficit anual en la financiación de la preparación para la pandemia era de 10 mil 500 millones de dólares y que cualquier fondo de preparación debía financiarse a lo largo de cinco años, lo que sugería una petición de 50 mil millones de dólares.

El G20 no dio detalles sobre el tamaño del nuevo fondo de intermediación financiera, o FIF, ni sobre el papel de la OMS en él.

En las recomendaciones de la OMS al G20 a principios de esta semana se afirmaba que era "fundamental" que el fondo no socavara otros fondos de salud pública, y se señalaba la importancia de que la OMS tuviera un papel decisorio en el fondo.

El miércoles, el presidente del Banco Mundial, David Malpass, dijo que el fondo contaba con un "creciente apoyo" y que el organismo trabajaría con la OMS y otros socios en su creación.

Codelco y SQM logran acuerdo sobre operaciones de litio en Chile

El pacto crea una asociación que explotará el salar de Atacama hasta 2060, que será controlada a partir de 2031 por la estatal.

Desvíos en Mar Rojo y riesgos arancelarios disparan transporte marítimo

“Hay un cóctel de incertidumbre y perturbación en las cadenas de suministro del transporte marítimo mundial”, afirma Peter Sand, analista jefe de la plataforma de precios Xeneta.

S&P rebaja la nota de Francia por dudas sobre su control del déficit

S&P prevé incluso que el déficit llegará ese año a 3.5 por ciento e indica que “sin medidas adicionales” para reducirlo.
Anuncio