°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Fortalecerá” China su relación con Rusia

El presidente chino Xi Jinping y su par ruso Vladimir Putin, en Pekín, el pasado 4 de febrero. Foto Ap / Archivo
El presidente chino Xi Jinping y su par ruso Vladimir Putin, en Pekín, el pasado 4 de febrero. Foto Ap / Archivo
20 de abril de 2022 08:45

Pekín. El gobierno de China afirmó que fortalecerá su coordinación estratégica con Rusia sin importar la situación internacional, con la vista puesta en salvaguardar los intereses comunes de ambas partes.

El vicecanciller chino, Le Yucheng, se reunió antier con el embajador de Rusia, Andrey Denisov, para intercambiar puntos de vista sobre las relaciones entre Pekín y Moscú y la situación internacional y regional.

El funcionario chino comentó a Denisov que no importa cómo cambie la situación internacional, porque China, como siempre, fortalecerá la coordinación estratégica con Rusia para promover la construcción de un nuevo tipo de relaciones internacionales y una comunidad con un futuro compartido.

Según el viceministro, bajo el liderazgo de los presidentes de China, Xi Jinping, y de Rusia, Vladimir Putin, la coordinación bilateral en la nueva era se desarrolla a un alto nivel y la cooperación en varios campos va en aumento.

En el primer trimestre de este año, el volumen de comercio bilateral entre ambos países llegó a 38 mil 200 millones de dólares, lo que significa un aumento de casi 30 por ciento, según el texto difundido, que destaca que estas cifras muestran la gran resistencia y el poder endógeno de la cooperación entre ambas naciones.

Denisov señaló que la parte rusa siempre considera el desarrollo de las relaciones con Pekín como prioridad de su diplomacia. Asimismo, se mostró dispuesto a seguir la dirección indicada por los dos jefes de Estado para profundizar aún más la coordinación estratégica integral y la cooperación práctica, a fin de beneficiar continuamente a los dos pueblos y mantener la equidad internacional.

Ambos funcionarios intercambiaron puntos de vista sobre asuntos internacionales y regionales de interés común, incluida la cooperación chino-rusa como parte de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y la Organización de Cooperación de Shanghái, además de la situación en Ucrania.

Acuerdo con las Islas Salomón

China y las Islas Salomón firmaron un controvertido acuerdo de seguridad visto con recelo tanto por la vecina Australia como por Estados Unidos, que alertó que el pacto abre la puerta a un hipotético despliegue de tropas chinas en el archipiélago.

El canciller chino, Wang Yi, y su homólogo salomonense, Jeremiah Manele, firmaron un acuerdo que, según el portavoz de Pekín, Wang Wenbin, permitirá a ambas partes colaborar en cuestiones como el mantenimiento del orden público, la protección y las seguridad de personas y prioridades, la asistencia humanitaria y la respuesta a desastres naturales.

 
Imagen ampliada

Niega Perú intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra

El primer ministro Ernesto Álvarez intentó matizar las declaraciones del mandatario interino sobre la posibilidad de una incursión a la sede diplomática; “El presidente Jerí lo que ha hecho es expresar el sentimiento de la mayoría de los peruanos", dijo.

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años, fue referente moral de la lucha antiracial

“Madre Fletcher” era la sobreviviente más longeva de la Masacre Racial de Tulsa en 1921. Su testimonio le dio al vuelta al mundo.

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.
Anuncio