°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Nissan diseñará un nuevo vehículo lunar para la NASA

Imagen
El Vehículo Lunar Terrestre será eléctrico y soportará temperaturas de -173°C, y a compañará a los astronautas en sus próximas misiones a nuestro satélite. Foto. Cortesía Nissan.
20 de abril de 2022 16:53

Colorado, Estados Unidos. Nissan quiere conquistar el espacio, y para la firma japonesa trabajará en conjunto con las empresas Teledyne Brown Engineering – una compañía de ingeniería aeroespacial que colabora estrechamente con la NASA – y Sierra Space para diseñar el Vehículo Lunar Terrestre (LTV) tripulado que apoyará la futura exploración en la Luna.

Lo anterior fue anunciado en la Trigésimo séptima Asamblea Espacial, donde se anunció que Nissan North America y sus socios anunciaron su palnes para construir este modelo. Aunque todavía no está claro cuándo lo veremos en acción, el vehículo podría transportar tanto astronautas como equipos técnicos en el próximo viaje previsto por la NASA a la Luna.

Según los detalles del acuerdo revelados por la propia Teledyne, la empresa estadounidense se encargará de la ingeniería, la producción y la creación del motor del LTV. Sierra Space, por su parte, trabajará en el software de vuelo y en los dispositivos de comunicación y navegación.

En cuanto a Nissan, la empresa japonesa aportará su experiencia en conducción autónoma y sistemas de asistencia al conductor. El todoterreno lunar será capaz de transportar hasta 500 kilos, incluidos dos astronautas, sobre la áspera superficie lunar con desniveles de, al menos, 15 grados.

Es importante resaltar que, con este proyecto los socios involucrados buscan ampliar su presencia en el espacio y trasladar a la Tierra estos aprendizajes que se obtienen de la superficie lunar.

Para diseñar el Vehículo Lunar Terrestre (LTV), la contribución de Nissan permitirá que amplifique sus capacidades tecnológicas y de diseño desde su industria a la tecnología espacial y viceversa. Razón por la que, el constructor nipón explorará las posibilidades de autonomía y teleoperación junto a los sistemas de gestión de la energía, la conectividad del vehículo y la interfaz hombre-máquina para ayudar a dar forma al futuro de los vehículos lunares inteligentes.

Cabe destacar que esté no es el primer proyecto de Nissan al impulsar proyectos espaciales. Anteriormente presentó el prototipo de vehículo lunar desarrollado junto a la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón y gracias a la tecnología de tracción de Nissan e-4ORCE aumento el rendimiento del vehículo en la superficie lunar.

El futuro vehículo de Nissan será eléctrico y podrá funcionar en un rango de temperaturas bastante extremas, comprendidas entre los 138°C y los -173°C. Aun no se sabe cuándo estará operativo el vehículo lunar. El programa Artemis pretende llevar a la Luna a “la primera mujer y al próximo hombre" en 2025, pero las primeras misiones no incluirán un vehículo.

Mazda CX-70 se suma al portafolio de la firma japonesa

Sin cambiar tanto en apariencia respecto a CX-90, esta nueva SUV de Mazda adquiere personalidad propia de vehículo grande con comportamiento de uno más liviano que mezcla deportividad y sosfisticación

LDR anuncia cambios dentro de su grupo que involucran a Foton

José Manuel Armenta fue nombrado como nuevo vicepresidente Comercial y de Relaciones Institucionales de LDR Solutions; por su parte, Víctor Villanueva terminó su etapa como director general de Jetour México.

Zeekr presenta su portafolio en México

La compañía de Grupo Geely hizo su presentación oficial en el país con dos vehículos eléctricos con argumentos para poner en aprietos a rivales premium; X y 001 buscan ser opción de movilidad sostenible
Anuncio