°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Zavala y Díaz no se excusan de participar en la votación

Legisladores de la Cámara de Diputados discuten, en sesión ordinaria, la iniciativa de reforma eléctrica, ayer domingo 17 de abril de 2022. Foto Luis Castillo
Legisladores de la Cámara de Diputados discuten, en sesión ordinaria, la iniciativa de reforma eléctrica, ayer domingo 17 de abril de 2022. Foto Luis Castillo
18 de abril de 2022 09:18

Las diputadas federales Margarita Zavala (PAN) y Edna Gisel Díaz (PRD) se negaron ayer a excusarse de participar en la discusión y votación de la reforma eléctrica, por estimar que no incurren en conflicto de intereses.

Antes de iniciar en la Cámara de Diputados el debate sobre la propuesta del Ejecutivo, Morena señaló que hay elementos suficientes para que las dos legisladoras fueran recusadas de la votación.

GALERÍA: Desechan diputados la reforma eléctrica

De Zavala se dijo que tiene conflicto de intereses porque su esposo, el ex presidente Felipe Calderón, colaboró con una filial de Iberdrola, mientras Edna Díaz fue captada en un diálogo en el salón de sesiones con el cabildero italiano Paolo Salerno, el pasado lunes.

Sin embargo, tras una reunión de la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política que se prolongó por dos horas, el presidente de la primera instancia, Sergio Gutiérrez Luna, informó que debido a la inexistencia de un procedimiento previsto para la excusa o la recusación, se decidió exhortar a las dos diputadas a excusarse por los elementos presentados por el bloque mayoritario.

Al reanudar la sesión tras un receso para analizar estos casos, Díaz respondió: No me excuso porque no tengo absolutamente nada de qué excusarme. No respondo a mentiras ni a calumnias.

Zavala recordó que solicitó al área jurídica de la Cámara de Diputados que se analizara su situación y su respuesta fue que no había conflicto de intereses, si bien su cónyuge laboró para Avangrid, filial de Iberdrola.

Acusó que se utilizó el tema para retrasar el debate sobre la reforma eléctrica y que hay violencia de género en su contra, tras puntualizar que nadie le puede impedir que cumpla con sus obligaciones legislativas. Por eso no me excuso, enfatizó.

Gutiérrez Luna informó que se tomaba nota de las manifestaciones de las dos representantes populares y que quedarían asentadas en la versión estenográfica.

Durante el debate, Morena dijo tener pruebas de que Calderón recibió 9 millones de dólares por parte de Avangrid. El departamento jurídico de San Lázaro expuso que Zavala no tiene conflicto de intereses porque el empleado de la filial fue Calderón, no su esposa.

Sin embargo, el Partido del Trabajo resaltó que el reglamento de la cámara en su artículo 8, establece que si los cónyuges reciben beneficios económicos o en especie, también deberán de excusarse.

En un escrito al área jurídica, Zavala explicó que su esposo nunca trabajó para Iberdrola y que Avangrid es independiente de la primera empresa citada, aunque ésta participa como accionista.

Imagen ampliada

Reprueban gestión de Ana Guevara en Conade y denuncian violencia contra atletas

Durante un foro organizado en el Senado de la República, atletas y entrenadores relataron las prácticas de violencia en el sector

Semar activa Plan Marina y despliega más de 8 mil elementos ante huracán ‘Lorena'

Los elementos fueron desplegados en BC, BCS, Sonora, Sinaloa y Nayarit para auxiliar a la población civil que pudiera verse afectada por los efectos del huracán.

Senador Saúl Monreal denuncia campaña en su contra rumbo a la sucesión en Zacatecas

"Si seguimos con sectarismos, divisiones y actitudes beligerantes Morena corre el riesgo de perder la gubernatura de Zacatecas”, advirtió el legislador.
Anuncio