°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apoyar la reforma eléctrica es “imperativo”, dice Ebrard

El canciller Marcelo Ebrard sostuvo que apoyar la reforma eléctrica que hoy se votará en la Cámara de Diputados es “un imperativo estratégico”. Foto Marco Peláez / Archivo
El canciller Marcelo Ebrard sostuvo que apoyar la reforma eléctrica que hoy se votará en la Cámara de Diputados es “un imperativo estratégico”. Foto Marco Peláez / Archivo
17 de abril de 2022 11:39

Ciudad de México. El canciller Marcelo Ebrard Casaubón sostuvo que apoyar la reforma eléctrica que hoy se votará en la Cámara de Diputados es “un imperativo estratégico”.

A través de sus redes sociales, el funcionario remarcó que a partir de la nacionalización de esa industria, en 1960, México tuvo el mayor crecimiento económico de la historia; mientras que con la reforma de 2013, donde se abrió el sector a la inversión privada, se dio un estancamiento.

“Hoy es un día importante, apoyar la reforma eléctrica del Presidente (Andrés Manuel) López Obrador es un imperativo estratégico. Recordar que la mexicanización de 1960 dio lugar al mayor crecimiento económico de nuestra historia. En contraste, su reversión en 2013 nos condujo al estancamiento”, tuiteó Ebrard esta mañana, poco antes de la discusión en el palacio legislativo de San Lázaro.

Imagen ampliada

Abrió el INE 309 procedimientos sancionadores durante renovación del PJF

Hubo 42 investigaciones por violencia política en razón de género.

Suprema Corte y ONU-DH dialogan sobre cooperación en materia de derechos humanos

Se reúne el Alto Comisionado de ONU-DH, Humberto Henderson con el ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar.

Rosa Icela rechaza anuncio de movilizaciones de CNTE; pide mantener diálogo

"Rechazamos cualquier manifestación o amenaza con tintes políticos que socaven la tranquilidad de la población y desvirtúe la lucha por una mejor educación", sentenció la titular de Gobernación.
Anuncio