°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Junta de Twitter se moviliza contra oferta “hostil” de Elon Musk

La Junta directiva de Twitter anunció un plan para comprar bonos e impedir que cualquier ente o persona adquiera la totalidad de la red social. Foto Ap / Archivo
La Junta directiva de Twitter anunció un plan para comprar bonos e impedir que cualquier ente o persona adquiera la totalidad de la red social. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
15 de abril de 2022 13:06

San Francisco. Twitter anunció este viernes medidas para resistir a la oferta pública de adquisición hostil lanzada por Elon Musk por 43 mil millones de dólares, destinada a comprar la red social para transformarla en  plataforma que garantice la libre expresión.

La estrategia bursátil de Twitter contra el hombre más rico del planeta es conocida como como "píldora envenenada" en la jerga financiera.

La maniobra dificulta que un accionista acumule demasiada participación sin aprobación de la junta, al activar una opción que permite a otros inversionistas comprar más acciones de la compañía con un descuento.

Eso encarecería enormemente el precio que Musk debería desembolsar para tomar el control total de la red social.

Se activará si Musk sobrepasa el 15 por ciento de acciones de la empresa sin la autorización del directorio. El magnate sudafricano, dueño de la empresa de automóviles eléctricos Tesla y de la aeroespacial SpaceX, posee actualmente un poco más de 9 por ciento del capital accionario de Twitter.

El plan "reducirá la probabilidad de que cualquier entidad, persona o grupo obtenga el control de Twitter a través de la acumulación de mercado abierto sin pagar a todos los accionistas una prima de control adecuada o sin dar suficientemente tiempo a la junta directiva para tomar decisiones informadas", sostuvo un comunicado de la compañía con sede en San Francisco.

Twitter muestra así que planea resistir a la propuesta del popular empresario de comprar la red social y hacer de ella una empresa de capital cerrado.

"Es una táctica de defensa que era previsible", reaccionó el analista Dan Ives, de Wedbush. Pero no será percibida "de manera positiva" por los accionistas, por el riesgo a una "dilución" contraproducente.

Y el plan será "ciertamente peleado en la justicia" porque la junta directiva tiene la obligación de actuar en el interés de la empresa y de aumentar su valor para los accionistas.

Imagen ampliada

GM, Tesla y Toyota instan a EU a prolongar el T-MEC

Consideran el acuerdo crucial para la producción automotriz estadunidense.

La derecha en Chile rechaza el presupuesto fiscal 2026

En términos reales, la cifra es 1.7 puntos mayor que en 2025, el menor crecimiento en décadas.

Trump firma orden que reduce aranceles a China por tráfico de fentanilo

El presidente de EU firmó una orden que reduce de 20 a diez por ciento los aranceles adicionales sobre numerosos productos de China que habían sido impuestos como represalia por el tráfico de fentanilo hacia EU.
Anuncio