°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

GB y la UE endurecen sanciones por invasión rusa a Ucrania

Un bombero combate un incendio tras un bombardeo en Járkov, Ucrania, el 13 de abril de 2022. Foto Ap
Un bombero combate un incendio tras un bombardeo en Járkov, Ucrania, el 13 de abril de 2022. Foto Ap
13 de abril de 2022 12:17

Londres. El Reino Unido anunció el miércoles que amplia, en coordinación con la Unión Europea, su lista de sancionados por la invasión rusa de Ucrania para incluir a 178 separatistas pro rusos y a más oligarcas cercanos al presidente ruso Vladimir Putin.

"El gobierno británico, en coordinación con la UE, va a sancionar a 178 personas que respaldan las regiones separatistas ilegales de Ucrania", después de "numerosas informaciones la semana pasada según las cuales Rusia atacaba bárbaramente a los civiles de estas regiones", anunció el ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Entre los sancionados figuran Alexander Ananchenko y Serguéi Kozlov, descritos por Londres como líderes "autoproclamados" de las "repúblicas" separatistas pro rusas de Donietsk y Lugansk, según el comunicado.

"Tras los horribles ataques con cohetes contra civiles en el este de Ucrania, hoy sancionamos a quienes respaldan las regiones separatistas ilegales y son culpables de atrocidades contra el pueblo ucraniano", afirmó la ministra británica de Relaciones Exteriores, Liz Truss.

El comunicado precisa que las nuevas sanciones afectan a un total de 206 personas, incluidos los separatistas, pero también a "seis oligarcas, allegados y empleados y 22 personas más".

El ejecutivo de Boris Johnson también anunció su intención de presentar el jueves al parlamento un texto "que prohibirá la importación de productos siderúrgicos, así como la exportación de tecnologías cuánticas, materiales avanzados y artículos de lujo".

La lista de personas sancionadas el miércoles incluye a Vaguít Alekpérov, el número dos del gigante petrolero ruso Lukoil, y a Vladimir Ievtushenkov, propietario del conglomerado Sistema.

Rusia continúa con sus operaciones ofensivas en forma limitada en el este de Ucrania. La más reciente evaluación de la campaña rusa del cinforma que Moscú está en proceso de reubicar fuerzas retiradas luego de sus ataques en Kiev, la capital ucrania. Vía Graphic News 

Imagen ampliada

Pentágono autoriza suministro a Ucrania de misiles Tomahawk; decisión final será de Trump

A principios de octubre, Donald Trump aseguró que prefería no proporcionar los misiles a Ucrania porque “no queremos regalar cosas que necesitamos para proteger a nuestro país”.

Trump asegura que llevará a cabo ensayos nucleares si otros países lo hacen

El vicepresidente estadounidense, JD Vance, declaró el jueves que su país necesita realizar estas pruebas atómicas para garantizar que su arsenal "funcione correctamente".

Rusia despliega 170 mil tropas en Donetsk, afirma Zelensky

El presidente de Ucrania señaló que el objetivo de las fuerzas rusas es tomar la ciudad de Pokrovsk.
Anuncio