°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia despliega 170 mil tropas en Donetsk, afirma Zelensky

Tanque ruso avanza para disparar hacia posiciones en Ucrania no reveladas.
Tanque ruso avanza para disparar hacia posiciones en Ucrania no reveladas. Foto Ap
Foto autor
Ap
31 de octubre de 2025 12:02

Kiev, Ucrania.- Rusia ha desplegado alrededor de 170.000 tropas en la región de Donetsk, en el oriente de Ucrania, donde están intentando capturar el bastión de Pokrovsk en un gran esfuerzo por lograr una victoria en el campo de batalla, afirmó el presidente ucraniano Volodymir Zelensky el viernes.

“La situación en Pokrovsk es difícil”, expresó Zelensky, al tiempo que rechazó las recientes afirmaciones rusas de que la devastada ciudad está rodeada tras más de un año de combates. Reconoció que algunas unidades rusas habían infiltrado la ciudad, pero insistió en que los defensores ucranianos las están eliminando.

“Hay rusos en Pokrovsk”, expresó Zelensky en una rueda de prensa en Kiev. “Están siendo destruidos, gradualmente destruidos, porque, bueno, necesitamos preservar a nuestro personal”.

En asedios anteriores durante los casi cuatro años de guerra, Ucrania se ha retirado de algunos lugares para no perder soldados. Las fuerzas ucranianas están muy escasas de personal frente al Ejército ruso, que es más grande.

El presidente ruso Vladimir Putin señaló recientemente que sus fuerzas están logrando avances significativos en el campo de batalla, aunque su avance ha sido lento y costoso en términos de elementos y armamento.

Putin ha enfatizado la capacidad nuclear de Rusia y se niega a ceder en lo que considera sus objetivos legítimos en la guerra.

Ucrania ha contraatacado golpeando objetivos dentro de Rusia para interrumpir la logística militar y hacer que los civiles rusos sientan los efectos de la guerra.

Desde principios de año, Kiev ha llevado a cabo más de 160 ataques exitosos de largo alcance en las instalaciones de extracción y refinación de petróleo de Rusia, dijo el jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania, Vasyl Maliuk, a los periodistas en la rueda de prensa.

Solo en septiembre y octubre, Ucrania realizó 20 ataques a instalaciones petroleras rusas, afirmó Maliuk.

Afirmó que los ataques provocaron una caída del 20% en los productos petroleros en el mercado interno ruso y detuvieron temporalmente el funcionamiento del 37% de la capacidad de refinación de petróleo de Rusia. Las afirmaciones no pudieron ser verificadas de manera independiente.

“Claramente, no estamos conformes con nuestros logros. Hay muchas perspectivas frescas y nuevos enfoques en este trabajo”, manifestó Maliuk. “Estos incluyen nuevos equipos, nuevas unidades de combate y nuevos métodos y medios de comunicación”.

Dijo que durante este año Ucrania ha destruido casi la mitad de los sofisticados sistemas de defensa aérea Pantsir de Rusia, que han detenido los drones de largo alcance ucranianos.

También señaló que el año pasado las fuerzas ucranianas destruyeron uno de los nuevos misiles hipersónicos avanzados de Rusia que superan 10 veces la velocidad del sonido, golpeándolo en el suelo en una base militar dentro de Rusia.

El misil Oreshnik, promocionado a finales del año pasado por Putin como invulnerable a los sistemas de defensa aérea y un arma que cambia el juego, fue alcanzado en el campo de tiro militar Kapustin Yar cerca del Mar Caspio en el suroeste de Rusia, aproximadamente a 500 kilómetros (300 millas) de la frontera ucraniana, según Maliuk.

Putin dijo hace un año que el misil fue utilizado en un ataque a la ciudad central ucraniana de Dnipro, algunos meses después de que Maliuk dijera que Ucrania destruyó uno de ellos.

Mientras tanto, anoche drones rusos atacaron bloques de apartamentos en la ciudad nororiental de Sumy, hiriendo a 11 personas, incluidos cuatro niños, y también golpearon la infraestructura energética de la región sureña de Odesa, dijeron las autoridades el viernes.

La guerra ha sido más mortal para los civiles este año que en 2024, con un aumento del 30% en las bajas hasta ahora, dijo el viernes el Coordinador Humanitario de la ONU en Ucrania, Matthias Schmale.

Los ataques aéreos casi diarios de Rusia a las instalaciones de producción y distribución de energía ucranianas son especialmente preocupantes porque se prevé que el invierno sea mucho más frío que el año pasado, dijo Schmale en una rueda de prensa en Ginebra.

Las ciudades ucranianas tienen infraestructura pública centralizada para operar sistemas de agua, alcantarillado y calefacción, y la ONU teme que negar esos servicios a las personas en edificios de gran altura en ciudades cercanas a la línea del frente “podría convertirse en una crisis importante”, según Schmale.

“Destruir la capacidad de producción y distribución de energía al comenzar el invierno claramente impacta a la población civil y es una forma de terror”, afirmó.

Además, la operación humanitaria de la ONU carece de fondos para responder a las necesidades agudas, ya que su financiación para Ucrania ha disminuido de más de 4.000 millones de dólares en 2022, el año de la invasión a gran escala de Rusia a su vecino, a 1.100 millones de dólares este año, explicó Schmale.

Agregó que el conflicto “se siente cada vez más como una guerra prolongada”, ya que los esfuerzos internacionales de paz liderados por Estados Unidos este año no han dado resultado.

“Hemos pasado por fases este año donde había un optimismo cauteloso de que podría terminar”, dijo Schmale. “En este momento sobre el terreno, no se siente en absoluto que esto vaya a terminar pronto”.

Imagen ampliada

Juez califica de "repugnantes" denuncias sobre centro de inmigración de Chicago

El gobierno está acusado de negar a los detenidos el acceso adecuado a alimentos, agua y atención médica, y de coaccionarlos para que firmen documentos que no entienden.

Amenaza de bomba en aeropuerto Reagan de Washington detiene vuelos temporalmente

La amenaza estaba dirigida a un vuelo de United Airlines proveniente de Houston, Texas, al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan en el área de Washington, D.C., escribió en X el secretario de Transporte, Sean Duffy.

Tribunal de EU dictaminó que Florida pueda prohibir a ciudadanos chinos comprar propiedades

Este suceso podría alentar a otros estados a adoptar las llamadas leyes de tierras para extranjeros, que fueron comunes en el pasado pero cayeron en desuso hace un siglo.
Anuncio