°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Agricultores mantienen bloqueo en autopista Arco Norte

Productores agrícolas cumplen dos días bloqueando el kilómetro 195 de la autopista Arco Norte. Foto
Productores agrícolas cumplen dos días bloqueando el kilómetro 195 de la autopista Arco Norte. Foto Cuartoscuro / Archivo
31 de octubre de 2025 13:41

Tlaxcala, Tlax. Agricultores tlaxcaltecas mantienen el bloqueo de la autopista Arco Norte, en demanda de un precio justo al maíz, principalmente; mientras tanto, usuarios de esta carretera, entre ellos, transportistas de carga, piden a las autoridades resolver esta situación que les genera pérdida de tiempo.

Desde las primeras horas de este viernes, los productores continuaban con la protesta en esa pista, en el kilómetro 195 en ambas direcciones, tramo Calpulalpan-Sanctórum, por lo que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) recomendó tomar previsiones.

Sin embargo, usuarios de esta vía de comunicación han expresado su molestia por las filas largar que se forman, pues tardar más tiempo en llegar a su destino, por lo que requirieron a las autoridades que "ayuden a los conductores que nos hacemos horas esperando el paso".

Manuel Flores, transportista de carga, cuestionó "por qué siguen los manifestantes aquí si el gobierno ya les dio una respuesta, no lo entiendo, ojalá pronto les den una solución los gobernantes". Dijo que el cierre de carreteras para este sector, no solamente representa pérdida de tiempo sino también económicas.

En tanto, los productores agrícolas mantuvieron su postura de continuar con esta protesta y que se retirarán una vez que reciban respuesta satisfactoria a su petición por parte del gobierno federal.

En el transcurso de la semana, en el estado de Tlaxcala otros grupos de campesinos se sumaron a esta movilización, por lo que el pasado miércoles bloquearon vías del ferrocarril, a la altura de la comunidad de Cuamatzingo, municipio de Muñoz de Domingo Arenas.

Cirilo Pérez, comisariado ejidal de San José Cuamatzingo, señaló que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, "no han sabido resolver la problemática del campo", sobre todo, el de "precios de garantía justos".

Remarcó que esta es una propuesta pacífica, pero también una medida drástica a la que han sido obligados emprender porque no son tomados en cuenta, de ahí que están sumados al frente nacional.

Los productores tlaxcaltecas también requieren a Alimentación para el Bienestar mayor flexibilidad en los requisitos para la compra de maíz por parte de este organismo, ya que les fija un tope de 25 toneladas, pero exclusivamente a quienes acreditan ser poseedores de un mínimo de cinco hectáreas.

Por ello, piden que se amplíe el margen, o bien, que la Federación les brinde apoyo con cribadoras para limpiar el grano, ya que si absorben el costo por esta actividad, sus gastos se elevan entre mil y dos mil pesos.

Las autoridades recomiendan tomar rutas alternas en algunos tramos de la vía que permanecen libres y pueden ser utilizados:

Dirección Texmelucan: De Atlacomulco a Tulancingo.

Dirección Atlacomulco: De Calpulalpan a Atlacomulco.

Con información de La Jornada Hidalgo


 

Imagen ampliada

Mujeres reclaman presencia en la literatura durante visita de Taibo II a Chiapas

Mujeres protestaron frente a la librería José Emilio Pacheco del FCE, ubicada en la Universidad Autónoma de Chiapas.

Libia García: se analizan daños económicos por bloqueos carreteros en Guanajuato

La mandataria reconoció que los bloqueos en 39 puntos carreteros causaron un daño económico considerable.

Se levanta el último bloqueo carretero en Guanajuato tras cinco días de protestas

Campesinos liberaron la autopista federal 45D Salamanca-Celaya.
Anuncio