°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso de Nayarit exige proteger patrimonio indígena de plagio textil

Sesión de trabajo en el Congreso de Nayarit. Foto tomada del Twitter de @CongresoNayarit / Archivo
Sesión de trabajo en el Congreso de Nayarit. Foto tomada del Twitter de @CongresoNayarit / Archivo
13 de abril de 2022 14:11

Bahía de Banderas, Nay. El pleno del Congreso de Nayarit exhortó al Ejecutivo estatal para que a través de distintas dependencias, como el Instituto para la Atención de los Pueblos y Comunidades Indígenas, realice las acciones legales necesarias para la protección del patrimonio cultural e intelectual de las etnias de la localidad, ante el plagio que realizan las transnacionales del arte textil.

Al respecto, la diputada local, Juanita del Carmen, dijo que se requieren acciones contundentes para proteger a los artistas indígenas que con sus trabajos representan la expresión y cosmovisión de sus pueblos.

"Si bien es cierto algunos diseñadores o empresas transnacionales que promueven los diseños pertenecientes a grupos originarios tienen como objeto la difusión de la cultura", dijo, “esos acuerdos comerciales que realizan generalmente lo hacen de manera desfavorable para las personas pertenecientes a grupos originarios", añadió.

Incluso, subrayó la legisladora, incurren en "explotación” pues los autores solo reciben “un pequeño y minúsculo porcentaje del valor final de la pieza vendida".

Agregó que "estos abusos sin duda alguna han provocado indignación en nuestro país y principalmente en nuestro estado", dado que "el plagio del arte textil de pueblos originarios por parte de empresas transnacionales es una realidad y lamentablemente una constante".

La legisladora recordó que el pasado 17 de enero entró en vigor la nueva Ley Federal de Protección al Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas del País y Afromexicanas, cuyo objetivo es reconocer y salvaguardar su patrimonio cultural y propiedad intelectual.

Dicha ley sanciona con penas de hasta de diez años, a quien la infrinja.

Imagen ampliada

Nayarit: confirman cortocircuito como causa de incendio en mercado de Tepic

La secretaria estatal de Infraestructura, Claudia Raquela Araujo, dio a conocer que el próximo lunes dará inicio la remoción e instalación total del nuevo cableado eléctrico en el mercado Juan Escutia.

A un año del feminicidio de Judith, su familia exige justicia tras estancamiento del caso

La tía de la víctima señaló que pareciera que lo que en juez busca, es hacer que parezca que su sobrina cometió suicidio.

Brigada yucateca realiza labores de limpieza en Poza Rica, Veracruz

Cada jornada de trabajo contempla un área de intervención aproximada de 80 manzanas, donde las cuadrillas realizan esfuerzos continuos y coordinados con las autoridades locales y la población. 
Anuncio