°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueban plan de trabajo 2022 del Cenapred

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Veláz, encabezó la Junta de Gobierno del Cenapred. Foto SSPC
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Veláz, encabezó la Junta de Gobierno del Cenapred. Foto SSPC
12 de abril de 2022 18:05

Ciudad de México. Durante la XXIII Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred)se aprobó el programa anual de trabajo de este organismo dedicado a analizar y prever los riesgos de catástrofes, tanto naturales como causados por la actividad humana.

La reunión fue encabezada por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, donde el director general del Cenapred, Enrique Guevara Ortiz, rindió su informe anual, correspondiente al 2021.

Rodríguez Velázquez subrayó la labor del centro en la prevención y reducción de riesgos de desastre, así como su colaboración con las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), y de la Guardia Nacional (GN) en estas labores.

Anunció el proyecto de un sistema de alertas por teléfono que permita a los usuarios recibir mensajes sobre posibles desastres, el cual, afirmó se hará realidad lo más pronto posible con el apoyo del gobierno y la colaboración de las empresas de telecomunicaciones.

El programa de trabajo 2022 del Cenapred incluye 79 proyectos, entre los que destaca el mejoramiento del Atlas Nacional de Riesgos, que busca la actualización de información y desarrollo de una plataforma más accesible, así como la difusión y capacitación sobre su uso y el desarrollo de metodologías para elaboración de mapas de peligros y riesgos estatales y municipales.

Imagen ampliada

Desaparecer fuerzas rurales dejará a muchos poblados en la indefensión, advierten

Juan Varela, integrante de las fuerzas rurales en Aguascalientes, explicó que la orden de la Defensa implica la desaparición de 26 cuerpos de defensa de caballería y de infantería en todo el país, integrados por 6 mil 500 elementos que se encontraban bajo la supervisión y órdenes del Ejército.

Existe disposición para escuchar a los jóvenes, ratifica la Presidenta

Ante cuestionamientos sobre grupos juveniles que consideran que no están siendo escuchados, respondió que su gobierno mantiene una política activa de atención y expansión de oportunidades educativas.

Convoca el gobierno a operadores de casinos a participar en discusión de Ley de Juegos y Sorteos

El objetivo, dijo, es modernizar el marco legal y evitar que casinos y plataformas de apuestas funcionen como instrumentos para operaciones ilícitas.
Anuncio