°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueban plan de trabajo 2022 del Cenapred

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Veláz, encabezó la Junta de Gobierno del Cenapred. Foto SSPC
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Veláz, encabezó la Junta de Gobierno del Cenapred. Foto SSPC
12 de abril de 2022 18:05

Ciudad de México. Durante la XXIII Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred)se aprobó el programa anual de trabajo de este organismo dedicado a analizar y prever los riesgos de catástrofes, tanto naturales como causados por la actividad humana.

La reunión fue encabezada por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, donde el director general del Cenapred, Enrique Guevara Ortiz, rindió su informe anual, correspondiente al 2021.

Rodríguez Velázquez subrayó la labor del centro en la prevención y reducción de riesgos de desastre, así como su colaboración con las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), y de la Guardia Nacional (GN) en estas labores.

Anunció el proyecto de un sistema de alertas por teléfono que permita a los usuarios recibir mensajes sobre posibles desastres, el cual, afirmó se hará realidad lo más pronto posible con el apoyo del gobierno y la colaboración de las empresas de telecomunicaciones.

El programa de trabajo 2022 del Cenapred incluye 79 proyectos, entre los que destaca el mejoramiento del Atlas Nacional de Riesgos, que busca la actualización de información y desarrollo de una plataforma más accesible, así como la difusión y capacitación sobre su uso y el desarrollo de metodologías para elaboración de mapas de peligros y riesgos estatales y municipales.

Imagen ampliada

Fallece el jurista y ex presidente de la Corte, Mariano Azuela Güitrón

Falleció este viernes a los 89 años de edad. En su labor como togado, participó en el proceso de desafuero en 2005 contra Andrés Manuel López Obrador, entonces jefe de gobierno de la Ciudad de México.

Clausuran pozo de extracción ilegal de agua en Cuautitlán Izcalli

Conagua identificó en flagrancia la extracción de aguas subterráneas del acuífero Cuautitlán-Pachuca, que abastecía alrededor de 25 camiones pipa.

Avances en materia de DH no pueden detenerse ni retroceder: Mónica Soto

La defensa de los derechos humanos está estrechamente vinculada a la búsqueda de la democracia sustantiva e igualitaria, resalta la presidenta del TEPJF.
Anuncio