°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comisiones en San Lázaro inician dictaminación de reforma eléctrica

Discusión de la iniciativa de reforma eléctrica que comenzó en lo general en la Cámara de Diputados, el 11 de abril de 2022. Foto Luis Castillo
Discusión de la iniciativa de reforma eléctrica que comenzó en lo general en la Cámara de Diputados, el 11 de abril de 2022. Foto Luis Castillo
11 de abril de 2022 15:35

Ciudad de México. Las comisiones unidas de Energía y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados iniciaron este mediodía la dictaminación del proyecto de reforma eléctrica.

La discusión se efectúa en el pleno de San Lázaro dado que el Salón Verde fue insuficiente para el número de asistentes, entre ellos cabilderos que tuvieron que ser retirados del recinto cameral, pues ocupaban espacios destinados exclusivamente para los diputados.

La iniciativa se discute primero en lo general; en una primera ronda participan 6 oradores a favor y 6 en contra y si se considera que no está suficientemente discutida, se realizarán hasta tres rondas más, cada una con tres oradores a favor y 3 en contra. Tras debatir en lo general, los legisladores entrarán al análisis de las reservas del articulado.

El priísta Pedro Armentía dijo que es falso que con esta reforma bajen las tarifas de luz y que ninguno de los integrantes del grupo mayoritario ha podido explicar cómo lo harán.

Resaltó que la oposición no es representante de empresas ni de particulares, tras señalar que están a favor de que se castigue a quienes han actuado por encima de la ley.

Por su lado, el petista Reginaldo Sandoval destacó que 2015 a 2019, la Comisión Federal de Electricidad ha perdido cerca de 3 billones de pesos por las reformas de 2013. De ese es el tamaño del botín que pelean los privados extranjeros y la magnitud de los intereses que hoy representan algunos legisladores que se oponen a la reforma, apuntó.

Imagen ampliada

Adán Augusto ofecerá confencia sobre presunto financiamiento millonario

Una televisora transmitió tal información relativa a su campaña a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República.

Reafirma México ante ONU su compromiso con el desarme

La posición de México es avanzar hacia un mundo libre de armas nucleares como condición indispensable para la seguridad internacional, expuso el canciller De la Fuente ante una Conferencia de la ONU.

Urge CIDH al Estado a "redoblar esfuerzos" para hallar el paradero de los 43 normalistas

Continúa vigente la medida cautelar 409/14, emitida por esta instancia el 3 de octubre de 2014, en la que solicita determinar la suerte de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos entre el 26 y el 27 de septiembre de ese año.
Anuncio