°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Zelensky teme “decenas de miles” de muertos en Mariúpol

En Byshiv, en la periferia de Kiev. Foto Jair Cabrera Torres/ La Jornada
En Byshiv, en la periferia de Kiev. Foto Jair Cabrera Torres/ La Jornada
11 de abril de 2022 11:01

Seúl. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, dijo el lunes que cree que hay "decenas de miles" de muertos en el asediado puerto de Mariúpol, en el sur del país, en una declaración ante el Parlamento de Corea del Sur en la que pidió ayuda militar.

En una comparecencia por video, Zelensky afirmó que Rusia "destruyó completamente" la ciudad.

"Los rusos destruyeron totalmente Mariúpol y la quemaron hasta reducirla a cenizas. Al menos decenas de miles de ciudadanos de Mariúpol deben haber muerto", dijo el mandatario ucranio a los legisladores surcoreanos.

Zelensky afirmó que para Rusia, Mariúpol es un ejemplo más.

"Señoras y señores, hemos visto muchas veces devastación de esta magnitud en el siglo XX", afirmó en un pedido de asistencia militar, desde aviones a tanques para "salvar las vidas de personas de a pie".

Este lunes la 36º brigada de la Marina afirmó que se prepara para la "batalla final" en Mariúpol, tras un asedio de más de 40 días, tras agotar sus municiones, lamentando la falta de ayuda "del mando del ejército y del presidente" Zelensky.

Corea del Sur ha entregado a Ucrania cerca de mil millones de wons (800 mil dólares) de armamento no letal, como cascos y equipamientos médicos, indicó el ministerio de Defensa de Corea del Sur a la AFP este lunes.

Pero recientemente negó un pedido de entrega de armamento antiaéreo, afirmando que este tipo de equipos impactaría la "capacidad militar" de Corea del Sur.

Debido a su situación de seguridad, la capacidad de Corea del Sur de entregar "sistemas de armamento letal a Ucrania está restringida", explicó un funcionario del Ministerio de Defensa a la AFP.

La Guerra del Corea terminó con cese el fuego, pero sin un tratado de paz y técnicamente la península sigue en guerra.

Seúl es un aliado militar de Estados Unidos y ahí están destinados cerca de 28.500 tropas para ayudar al país de defenderse de su vecino del norte, que habitualmente realiza ejercicios nucleares, y que invadió el país en 1950.

Las fuerzas rusas lograron ganancias territoriales en Mariúpol en las pasadas 24 horas. Continuaron reforzando las operaciones entre Izium, Barvinkove y Slávyansk pero no lograron ganar más terreno. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Argentina: con vigilia, exigen rechazar veto de Milei a Ley de Discapacidad

Dicho veto dejaría en el abandono a millones de discapacitados.

Musk frena “silenciosamente” sus planes de crear un partido político, reporta WSJ

Musk también está considerando usar algunos de sus vastos recursos financieros para respaldar al vicepresidente estadunidense, JD Vance, si decide postularse a la presidencia en 2028.

Venezuela ve desesperación en despliegue bélico de EU en el Caribe

Un comunicado oficial señala que las acciones de Washington ponen en riesgo la paz y estabilidad de toda la región.