°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Shehbaz Sharif, elegido primer ministro de Pakistán

11 de abril de 2022 13:12

Islamabad. Shehbaz Sharif fue elegido este lunes primer ministro de Pakistán, en una votación en la Asamblea Nacional tras la caída este fin de semana de su predecesor, Imran Khan, debido a una moción de censura.

Sharif "fue elegido primer ministro" tras obtener 174 votos de los 342 escaños de la Asamblea, anunció Sardar Ayaz Sadiq, presidente interino de la cámara.

La sesión fue boicoteada por la gran mayoría de los diputados del partido de Khan, el Pakistán Tehreek-e-Insaf (PTI, Movimiento Pakistaní por la Justicia), que también anunciaron su dimisión de la Asamblea, como el ex primer ministro.

"Alá salvó a Pakistán hoy, gracias a las oraciones de millones de paquistaníes", declaró el nuevo jefe de gobierno. "Es la victoria de la rectitud y el mal fue vencido".

Sharif, líder de la Liga Musulmana de Pakistán (PML-N), de 70 años, dirigirá esta república islámica, un país de 220 millones de habitantes con armamento nuclear.

Sucede a Imran Khan, de 69 años, una ex estrella del críquet que fue elegido en 2018 y perdió el poder el domingo por una moción de censura, algo sin precedentes en la historia del país.

Sharif recibió el apoyo de la coalición que había votado la moción contra Khan, compuesta por el Partido del Pueblo Paquistaní (PPP), de Bilawal Bhutto Zardari, y la pequeña formación religiosa conservadora Jamiat Ulema-e-Islam (JUI-F) de Fazlur Rehman.

Su primera misión será formar un gobierno a partir de esta alianza tan dispar, puesto que el PML-N y el PPP han sido rivales durante gran parte de su historia.

El ex ministro de Relaciones Exteriores, Shah Mehmood Qureshi, fue el candidato presentado por el PTI para esta elección y no obtuvo ningún voto. También dimitió y denunció un "proceso ilegítimo".

Khan, que hizo todo lo posible por aferrarse al poder, afirma ser víctima de un "cambio de régimen" orquestado por Estados Unidos a causa de sus críticas a la política estadounidense en Irak y Afganistán, con la complicidad de la oposición.

Imagen ampliada

“El 26 de octubre es votar por Milei o por Argentina”: Cristina Fernández

La ex mandataria dio un mensaje previo a las elecciones legislativas y celebrando el nacimiento del peronismo.

Chile: clima electoral marca sexto aniversario del estallido social de 2019

Si la movilización en 2019 pareció que impulsaba al país hacia un destino distinto del neoliberalismo instalado por la dictadura de Pinochet hoy Chile se mueve en un rumbo más bien retrogrado.

Protesta social frente a embajada de EU en Bogotá deja cuatro policías heridos por flechas

Al menos cuatro policías resultaron heridos con flechas y artefactos lanzados el viernes al intervenir en una manifestación de sectores sociales en los alrededores de la embajada de Estados Unidos en Bogotá
Anuncio