°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Córdova destaca organización de consulta y cuestiona reforma electoral

El consejero Ciro Murayama y el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, durante la Sesión extraordinaria del órgano electoral, este domingo. Foto Roberto García Ortiz
El consejero Ciro Murayama y el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, durante la Sesión extraordinaria del órgano electoral, este domingo. Foto Roberto García Ortiz
10 de abril de 2022 21:56

Ciudad de México. Al hacer un balance de la jornada de revocación de mandato, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova destacó la participación ciudadana tanto en la votación como en la organización.

Por ello, cuestionó a quienes pretenden impulsar una reforma electoral: “imagínense una reforma que eche a perder toda esta capacidad técnica, la rapidez de los resultados, la eficacia de una institución que trabaja con la ciudadanía”.

En una breve entrevista en la que anunció que los resultados definitivos se darán a conocer mañana alrededor de las 20 horas, dijo que no hay ninguna institución que trabaje tan “de la mano” con la ciudadanía.

Dijo que hay que dejar de lado las diatribas y la polarización para el futuro en materia electoral, “entiendo que haya personas inconformes con el INE. El INE no puede satisfacer todos los intereses de los actores políticos”, pero en la organización han respondido.

Imagen ampliada

El 80% de docentes agremiados al SNTE ya están en sistema de cuentas individuales

El Sindicato presentará una propuesta al Gobierno Federal para que puedan retirarse con casi el cien por ciento de su último salario, sin afectar las finanzas públicas.

Analizan retos para juzgar casos de violencia política en razón de género

Es necesario analizar el contexto en el que se emite el mensaje, analizar la semántica de cada palabra y verificar la intención del mismo, destaca el magistrado del TEPJF, Felipe de la Mata.

Publican en DOF decreto que avala pacto de la ONU sobre el Derecho del Mar

El acuerdo está destinado a conservar la biodiversidad marítima fuera de la jurisdicción nacional.
Anuncio