°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congeló la UE casi 30 mil mde de activos rusos

Trabajadores forenses cargan el cadáver de un civil asesinado durante la guerra contra Rusia después de recogerlo de una fosa común en Kiev, Ucrania, el 8 de abril de 2022. Foto Ap
Trabajadores forenses cargan el cadáver de un civil asesinado durante la guerra contra Rusia después de recogerlo de una fosa común en Kiev, Ucrania, el 8 de abril de 2022. Foto Ap
08 de abril de 2022 11:44

Bruselas. La Unión Europea congeló al menos 29 mil 500 millones de euros (32 mil millones de dólares) de activos rusos y bielorrusos hasta ahora, en el marco de las sanciones impuestas a raíz de la guerra en Ucrania, según un recuento aún parcial de la Comisión Europea este viernes.

Los activos incluyen barcos, helicópteros, bienes inmobiliarios y obras de arte por un valor de casi 6 mil 700 millones de euros. Este recuento "aún sigue", precisó el ejecutivo europeo en un comunicado.

La Unión Europea impuso sanciones a dos hijas mayores del presidente de Rusia, Vladimir Putin, dentro de un nueve paquete de medidas contra Moscú por la invasión de Ucrania, según dos funcionarios comunitarios.

Bruselas incluyó a Maria Vorontsova y Katerina Tikhonova en su lista actualizada de personas que se enfrentan a la congelación de activos y a la denegación de visas. Los dos funcionarios del bloque, de distintos países miembro, hablaron bajo condición de anonimato porque el listado no era público todavía.

Imagen ampliada

Concluyó Asamblea de la ONU con Tel Aviv aislado y consenso de 34 países contra la matanza

No se solucionó ningún gran problema mundial, pero se señaló a los culpables. Queda patente el rechazo al autoritarismo y a las burlas a la Carta de Naciones Unidas.

No lo pedí yo, pero guiaré el gobierno en Gaza: Trump

Lanza el magnate ultimátum a Hamas para plan de paz. Israel lo avala. Islamitas ofrecen analizar la oferta.

Varoufakis reprocha el “plan Trump‑Netanyahu” y lo tilda de peligro para la paz mundial

El ex ministro griego de Finanzas rechazó el plan del presidente estadunidense al señalar que “sería ridículo si no fuera tan peligroso para la paz mundial”.
Anuncio