Ciudad de México. La embajadora de Palestina en México, Nadya Rasheed, se pronunció por el embargo de armas a Israel, así como sanciones económicas, hasta que haya una retirada de todos los territorios ocupados. Subrayó que “los crímenes de guerra deben ser juzgados en el tribunal de La Haya, sin importar qué nación poderosa se oponga”.
Señaló que el reciente acuerdo impulsado por el gobierno de Estados Unidos representa una “frágil paz” y denunció que este martes fueron asesinados siete palestinos más. Advirtió que no basta el fin del genocidio, sino que se requiere el fin de la impunidad.
“Este genocidio ha expuesto a un mundo que predica justicia mientras financia la opresión”, subrayó en una reunión con el Grupo de Amistad México-Palestina.
Recordó que en 2023 se difundieron imágenes de niños que “rogaron” con mensajes en inglés por ayuda y un alto el fuego. “Dos años después me pregunto: ¿cuántos de esos niños ya no están, que no llegaron a este frágil momento de lo que llaman paz? ¿Cuántos murieron creyendo que el mundo respondería a su llamado?”, expresó.
Por ello, apuntó, los palestinos toman el reciente acuerdo con la cautela que les ha dado décadas de experiencia. “Hoy, cuando hablamos de paz, debemos hablar también de rendición de cuentas y de transparencia”, expuso, al pedir que se permita el acceso de la prensa internacional a Gaza, así como el ingreso libre de la ayuda humanitaria.
“Debe haber rendición de cuentas total para cada actor que hizo posible este genocidio. Debe haber un embargo inmediato de armas a Israel, sanciones económicas hasta la retirada completa de los territorios ocupados y libertad para los más de 10 mil prisioneros políticos palestinos”, subrayó.
En tanto, integrantes de la Global Sumud Flotilla que acudieron a este órgano legislativo se pronunciaron por la designación de una representación diplomática de México en Palestina, reconocido como Estado por México.
También llamaron a crear una comitiva de legisladores que acuda a certificar la entrega de ayuda y el proceso de paz, y se pidieron “perfilar un camino hacia lo que puede ser romper relaciones con Israel”.
Durante el encuentro con integrantes del Grupo de Amistad México-Palestina, encabezado por los morenistas José Narro Céspedes y Gabriela Jiménez Godoy, el petista José Luis Sánchez González señaló que el cese el fuego no exonera de su responsabilidad tanto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, como al presidente estadunidense, Donald Trump.
“Si México rompió relaciones con la España de Franco; con el fascista de Pinochet (en Chile); con Dina Boluarte, quien tomó por asalto la presidencia de Perú, y con Noboa (Ecuador), razón de más para romper relaciones con un monstruo que tiene manchadas no sólo las manos y el rostro, sino todo el cuerpo de sangre, y hasta el alma y el corazón”, destacó el petista entre gritos de “¡a romper, a romper, relación con Israel!”.