°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso gana terreno y se aprecia 0.46 por ciento frente al dólar

El peso cerró la sesión cambiaria con una ganancia de 9.34 centavos. Foto Pablo Ramos / Archivo
El peso cerró la sesión cambiaria con una ganancia de 9.34 centavos. Foto Pablo Ramos / Archivo
07 de abril de 2022 17:44

Ciudad de México. El peso mexicano se resistió a cotizar con debilidad frente al dólar. En la sesión de este jueves, la divisa mexicana cerró en 20.0748 pesos por dólar spot, luego de que la sesión de ayer terminó en 20.1682 unidades.

De acuerdo con el cierre del Banco de México, la moneda mexicana se apreció ante el dólar 0.46 por ciento, equivalente a 9.34 centavos. Durante la sesión operó entre un máximo de 20.1950 unidades y un mínimo de 20.0830 unidades.

Durante la mañana, tal como se esperaba, la inflación de marzo en México presentó un repunte. Mucho se explica por el conflicto Rusia-Ucrania y el incremento en commodities. No parece que la tendencia cambie en el corto plazo porque se mantienen las disrupciones en las cadenas de suministro.

La solicitudes por desempleo en Estados Unidos está en su menor nivel desde 1968, con sólo 166 mil, lo que puede seguir presionando la inflación y por lo tanto ver una Reserva Federal (Fed) más activa.

Wall Street cierra en verde, mientras siguen asimilando las coordenadas de la Reserva Federal (Fed). El S&P 500 avanzó 0.43 por ciento, a 4 mil 500.21 puntos; el Dow Jones ganó 0.25 por ciento, a 34 mil 583.57 enteros; toda vez que el Nasdaq avanzó un marginal 0.06 por ciento, a 13 mil 897.30 unidades.

Mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), a través del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), mantuvo su tono negativo, al perder 0.29 por ciento en la jornada de este jueves, para cerrar en los 55 mil 280.59 puntos.

La caída del precio de las acciones de Banorte, 2.88 por ciento; Arca Continental, 2.29 por ciento; Asur, 1.30 por ciento; Cementos Mexicanos, 1.83 por ciento; Crédito Real, 10.37 por ciento; Gap, 1.81 por ciento; destacaron en la jornada. Luego del castigo de las últimas sesiones, Grupo México avanzó 3.50 por ciento.

El petróleo cotizó entre pérdidas y ganancias ante la incertidumbre sobre las sanciones a Rusia y las preocupaciones en torno a la demanda en China. El precio del petróleo WTI, de referencia de Estados Unidos, cerró en 97.05 dólares por barril, con un aumento de 0.85 por ciento. Mientras tanto, el Brent se incrementó en 0.35 por ciento a 101.42 dólares por barril.

Las presiones a la baja se dieron por el temor relacionado con los cierres en China, debido a una nueva ola de coronavirus, lo que puede limitar la demanda de petróleo. Los brotes han provocado una extensión en los cierres de Shanghai, la ciudad más poblada de China.

Imagen ampliada

Renegociación del T-MEC será positiva, pero México mantendrá aranceles preferenciales

Larry Rubin precisó que el comercio entre México y Estados Unidos viene entrelazado con los temas de seguridad, por lo que “vemos con mucho agrado los resultados en seguridad, que ha venido llevando a cabo el secretario García Harfuch.

México y el mundo se “acostumbran” a la incertidumbre económica impulsada por políticas de Trump: Banamex

En el panorama nacional, detalló, México pasa por un entorno de bajo crecimiento económico con una desaceleración en la demanda interna y en el empleo formal, así como una “fuerte caída” en los niveles de inversión.

Juez de NY ordena a Tv Azteca retirar demandas en México; deuda ya supera 500 mdd

En el proceso frente a la Corte del Distrito Sur de Nueva York se apela que los acreedores de Tv Azteca han resentido un “daño irreparable” al tener que litigar sus deudas en los tribunales mexicanos, fuera de la jurisdicción que de inicio contiene el contrato.
Anuncio