°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Implementa Cofepris evaluación técnica y científica de plaguicidas

Sede de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en imagen de archivo. Foto Cofepris
Sede de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en imagen de archivo. Foto Cofepris
06 de abril de 2022 20:23

Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que implementa una detallada evaluación de los datos técnico – científicos de todos los plaguicidas en el país, requisito indispensable para garantizar la seguridad y salud de quienes los aplican, del medio ambiente y de los productos finales que se consumen.

Agregó que en los últimos años personal especializado de la Comisión de Autorización Sanitaria de Cofepris ha aplicado estos criterios a miles de trámites, resultando en más de 2 mil 200 solicitudes atendidas.

Esto representa “casi 400 plaguicidas nuevos o equivalentes y casi mil 500 nutrientes vegetales que son seguros, eficaces y de calidad que han sido evaluados para su uso en el campo mexicano; todos, con garantías para las personas consumidoras y certidumbre regulatoria para sus productores”.

Solo en 2021, Cofepris emitió más de 600 autorizaciones para nutrientes vegetales, que incluyen fertilizantes, mejoradores de suelo y reguladores de crecimiento. Este número superó las resoluciones de años anteriores, resultado de un esquema para priorizar sustancias innovadoras o que representan menos toxicidad.

Para proporcionar una mejor atención, Cofepris evoluciona al implementar acciones que agilizan la dictaminación de las solicitudes pendientes de manera más eficiente y aplicando la metodología de evaluación de riesgos para garantizar la salud de las personas. Ésta incluye personal especializado de sus comisiones de Evidencia y Manejo de Riesgo y de Autorización Sanitaria, así como vinculación con la industria regulada y otras instituciones del gobierno.

Los productos autorizados se publican de manera transparente a través del portal de Cofepris, disponible en: bit.ly/3LCMvSa

 

Imagen ampliada

Embajador en Israel se reúne con mexicanos activistas de Global Sumud detenidos en Ktziot

Tras confirmar que se encuentran en buen estado, los seis aceptaron su repatriación voluntaria a territorio nacional, por lo que ya se iniciaron las gestiones correspondientes ante las autoridades israelíes.

Detienen a Sandra "T", socia propietaria de la guardería ABC quien se encontraba prófuga

En Sonora se cumplimentó orden de aprehensión por los delitos de homicidio y lesiones culposas. La imputada fue trasladada al Centro de Reinserción Social Femenil, en Hermosillo.

Ley de amparo es necesaria pero no debe ser retroactiva: ministro Aguilar

El artículo transitorio de la reforma a la enmienda es inadecuado y se tiene que ajustar.
Anuncio