°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ucrania lanzó misil a depósito de gasolina, acusa Moscú

Imagen
Un depósito de combustible arde en territorio ruso, tras el presunto ataque ucranio con bombas lanzadas desde helicópteros. Foto vía Afp
02 de abril de 2022 09:20

Kiev. Rusia acusó ayer a Ucrania de llevar a cabo por primera vez un ataque aéreo en su territorio, agresión que Kiev se negó a comentar. Moscú informó que reforzará sus fronteras occidentales para que a nadie se le ocurra atacar al Kremlin.

El gobernador de la región rusa de Bélgorod, Vyacheslav Gladkov, indicó que dos helicópteros ucranios penetraron en territorio ruso y bombardearon un depósito de gasolina, a unos 40 kilómetros de la frontera.

Las imágenes de la cámara de seguridad del depósito gestionado por el gigante energético ruso Rosneft, mostraron un destello de luz en el cielo de lo que parecía ser un misil disparado desde baja altura, seguido de una explosión en el suelo.

El incendio resultante hirió a dos trabajadores y obligó a evacuar a algunos residentes locales. El fuego fue contenido más tarde, afirmó Gladkov.

El presidente de Ucrania, Volody-mir Zelensky, se negó a desmentir que su país hubiera ejecutado un ataque aéreo en territorio ruso, el primero de este tipo desde que Moscú lanzó su ofensiva el 24 de febrero.

Zelensky señaló a la cadena estadunidense Fox News: Lo siento, no discuto ninguna de mis órdenes como comandante en jefe, al ser consultado sobre el bombardeo.

Los ministerios de Defensa y el de Relaciones Exteriores ucranios indicaron por separado que no podían emitir comentarios.

Anteriormente, el principal responsable de seguridad de Ucrania rechazó la acusación rusa sobre el ataque en Bélgorod, uno de los principales centros logísticos de Rusia para la guerra.

Por alguna razón dicen que lo hicimos, pero de acuerdo a nuestra información esto no corresponde a la realidad, indicó el secretario del Consejo de Seguridad, Oleksiy Danilov, en la televisión nacional.

El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, advirtió que esa acción podía afectar el diálogo entre Rusia y Ucrania; sin embargo, unas horas después, el negociador jefe del Kremlin, Vladimir Medinski, informó que las negociaciones entre ambos países se habían reanudado por videoconferencia.

Kiev se dice dispuesta a adoptar un estatuto de país neutral y a renunciar a adherir a la OTAN, a condición de que otros países garanticen su seguridad frente a Rusia. Zelensky destacó al presidente francés, Emmanuel Macron, la importancia de que su país cuente con garantías de seguridad en el marco de las negociaciones.

Mariupol, un estratégico puerto sobre el mar de Azov, sigue aguardando el desenlace de complejas negociaciones para abrir un corredor humanitario por el cual evacuar a decenas de miles de civiles que viven en condiciones infrahumanas.

Anoche, algunas personas que lograron huir de esa ciudad a Berdiansk, bajo control ruso, fueron trasladadas en autobuses a Zaporiyia, 200 kilómetros al noroeste.

Zelensky aseguró que 3 mil 71 personas pudieron salir de Mariupol, pese al intenso bombardeo. Hoy los corredores humanitarios trabajan en tres regiones: Donetsk, Lugansk y Zaporiyia. Hemos logrado rescatar a 6 mil 266 personas, incluyendo a 3 mil 71 de Mariupol, declaró el mandatario en un mensaje por video.

El importante puerto ha sido reducido a escombros. Sólo allí han muerto 5 mil personas, según las autoridades ucranias, y decenas de miles de civiles viven escondidos en sótanos, sin apenas luz, comida, agua o medicinas.

El Comité Internacional de la Cruz Roja, que consideraba comenzar el operativo ayer, indicó que su equipo no consiguió llegar a la ciudad ni facilitar un paso seguro para los civiles, pero que volverá a intentarlo. Tras cinco semanas de guerra, 4 millones de personas–90 por ciento de mujeres y niños– han huido de Ucrania, que además tiene casi 6.5 millones de desplazados internos, según Naciones Unidas.

Amnistía Internacional (AI) denunció ayer que las crueles tácticas bélicas de asedio utilizadas por las tropas rusas en Ucrania y caracterizadas por ataques indiscriminados contra zonas densamente pobladas están provocando homicidios ilegítimos de civiles.

 

Aprueba Netanyahu propuesta de alto el fuego para Gaza: medios

El pronunciamiento se conoció luego que EU, Egipto y Qatar instaron este fin de semana al gobierno de Israel y a Hamas a trabajar para alcanzar un acuerdo.

Boric radicaliza agenda y provoca a la derecha que bloquea su gobierno

Anunció que impulsará leyes que incluyen el aborto libre, sin expresión de causa, y la eutanasia asistida.

Miles votan desde EU

223 mil 961 ciudadanos mexicanos alrededor del mundo se registraron para ejercer su voto en las presentes elecciones.
Anuncio