°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Unos 800 ucranios acampan en cruce Tijuana-San Diego para entrar a EU

El grupo creció en las últimas horas a raíz de que se ha difundido en Europa que Estados Unidos recibirá a cientos de ciudadanos de Ucrania que huyen de la invasión rusa, según comentan los recién llegados a Tijuana. En la imagen, ucranios en el lado mexicano de la garita de San Ysidro, el pasado 24 de marzo de 2022. Foto Afp
El grupo creció en las últimas horas a raíz de que se ha difundido en Europa que Estados Unidos recibirá a cientos de ciudadanos de Ucrania que huyen de la invasión rusa, según comentan los recién llegados a Tijuana. En la imagen, ucranios en el lado mexicano de la garita de San Ysidro, el pasado 24 de marzo de 2022. Foto Afp
01 de abril de 2022 13:33

Tijuana, BC. Alrededor de 800 migrantes de Ucrania acampan en el cruce fronterizo Tijuana-San Diego, la gran mayoría en la garita de San Ysidro; mientras unos 40 se instalaron en la puerta de Otay, a la espera de cruzar a Estados Unidos. La avalancha creció en las últimas horas a raíz de que se ha difundido en Europa que Estados Unidos recibirá a cientos de ciudadanos de Ucrania que huyen de la invasión rusa, según comentan los recién llegados.

Aunque las autoridades estadunidenses están dando refugio a todos, el personal del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha dicho que no cuenta con personal suficiente para procesar las solicitudes con más rapidez y la fila se ha vuelto muy larga.

Los ucranios están llegando directamente de Europa al aeropuerto de Tijuana —incluso con mascotas— y se trasladan directamente a las garitas. Es el caso de Marina, quien huyó de la guerra y viajó 18 mil kilómetros hasta Tijuana con su perra Maggie.

La estación Puerta México del Sistema de Transporte de Tijuana se convirtió en el refugio de los migrantes que llegan a la garita de San Ysidro. Ahí dentro duermen los niños y los adultos mayores, mientras el resto permanece a la intemperie en bolsas de dormir y en algunas casas de campaña.

Primero llegaron en grupos de 10 o 20; sin embargo, en las últimas horas la ola ha crecido y toda la zona es un improvisado campamento.

Otro grupo decidió instalarse en la garita de Otay —el cruce por donde pasan todas las mercancías que van a Estados Unidos—, menos frecuentado por la población local que trabaja del lado estadunidense. Y lo hacen así para intentar pasar más rápido.

Kennet Towy es un ucranoestadunidense que llegó a Tijuana para apoyar a sus compatriotas ucranios desplazados por la guerra. En una camioneta panel rentada los traslada del aeropuerto a las garitas, y con ello evita que sean víctimas de extorsión. En su bitácora, asegura, ha transportado ya a 900 personas.

“Sí hemos estado muy ocupados con el transporte del aeropuerto hacia acá; de lo ocupado que hemos estado no tenemos ni tiempo para utilizar el baño. Solamente el día de ayer movimos 400 personas y el día de hoy creo que llegaremos a 500, y para eso estamos aquí para traer paz”, dijo.

En San Ysidro, conforme van llegando, se anotan en una lista para ir cruzando por orden de aparición, sin embargo, la lista ya es de más de 700, y el gobierno de Estados Unidos les ha informado que no puede procesar más de 100 solicitudes diarias. Así que por ello decidieron refugiarse para dormir en la estación número 22 del Sistema Integral del Transporte (SITT), Puerta México.

Ahí se instaló un comedor comunitario auspiciado por ciudadanos estadunidenses de ascendencia ucrania —residentes en California— que llegan a las garitas para apoyar a sus compatriotas; comida, agua y ayuda humanitaria, es lo están buscando, señaló Kennet.

“Soy de Sacramento, California, tengo familia e hijos y nosotros hacemos esto de manera voluntaria, hemos traído dinero y recursos, hemos rentado camiones con nuestro dinero”, explicó.

Imagen ampliada

Hidalgo: al menos 25 heridos tras volcadura de autobús en carretera Tula-Jorobas

Se reportan a siete heridos como graves. Presuntamente el accidente se debió a que el operador del autobús intentó esquivar un camión de carga que estaba varado en medio de la carretera.

Tormenta deja en Tlaquepaque acumulación de casi 50 centímetros de granizo

Usuarios de redes sociales reportaron que áreas como Camino Real a Colima y Periférico se tapizaron de blanco.

Despliegan a mil 500 elementos de seguridad en Frontera Comalapa ante ola de violencia

Alrededor de 100 pobladores huyeron hacia Guatemala ante los recientes hechos delictivos en la zona.
Anuncio