°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU, por su boleto a Qatar-2022 ante una Costa Rica obligada a golear

Imagen
Estados Unidos buscará confirmar su presencia en Qatar 2022 frente a una Costa Rica que tiene que golearlo para clasificar directo al Mundial y evitar el repechaje. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
29 de marzo de 2022 13:05

San José. Estados Unidos buscará este miércoles confirmar su presencia en Qatar-2022 frente a una Costa Rica que tiene que golearlo para clasificar directo al Mundial y evitar el repechaje contra el ganador de Oceanía.

Los norteamericanos llegan al decisivo duelo de la última fecha del octogonal de la Concacaf con 25 puntos y saldo de 13 goles, en segundo lugar, detrás del ya clasificado Canadá (28) y junto a México, tercero con igual cantidad de puntos y diferencia de goles de 7.

La selección tica por su parte está en cuarto lugar -ya se aseguró el repechaje- con 22 unidades y saldo de goles de 3.

Para poder clasificar directo, los liderados por el estelar portero Keylor Navas deberán ganar por al menos 5 goles de diferencia para alcanzar a Estados Unidos o por tres goles y esperar una derrota de México en casa con El Salvador.

El partido se realizará en el estadio Nacional, en San José, a las 19:05 locales (01:05 GMT del jueves).

Los estadunidenses tienen virtualmente el boleto bajo el brazo, tanto que el domingo tras su victoria 5-1 frente a Panamá celebraron con un cartel con la palabra "clasificados" pese a que aún podrían terminar en la repesca.

Jugar a la segura

No obstante, Costa Rica, dirigida por el técnico colombiano Luis Fernando Suárez, será precavida.

Los ticos tienen nueve futbolistas amonestados, algunos de ellos titulares como Francisco Calvo Calvo, Celso Borges y Joel Campbell y de recibir otra amarilla ante Estados Unidos se perderían la repesca (a un partido en Qatar, en junio) ante Nueva Zelanda o Islas Salomón, que definirán su boleto también el miércoles.

Suárez ha dicho entonces que analiza reservarse a sus figuras, considerando el utópico marcador que debe obtener para llegar de manera directa a Qatar.

"Es posible (hacer variantes). Lo hemos pensado, es una posibilidad que cabe dentro de todo lo que es buscar la clasificación (...). Pero de igual manera todavía estoy pensando en cómo ganarle a Estados Unidos", dijo el entrenador.

Si bien la Sele está igualada como la segunda mejor defensa de la eliminatoria, con ocho goles en 13 compromisos, su principal yerro es la falta de pólvora en ofensiva.

Los costarricenses son el tercer peor equipo del octogonal en ataque, con solo 11 anotaciones, y en únicamente dos duelos celebraron por partida doble.

Sin confiarse

Mientras tanto, Estados Unidos sí tiene un balance en ambos sectores de la cancha.

La selección que conduce Gregg Berhalter viene de golear a los panameños en un compromiso crucial y se consolidó como un vendaval en ofensiva (segundo mejor ataque) y una fortaleza en defensa (segunda mejor).

Su joven capitán, Christian Pulisic, maneja los hilos del equipo, gracias a la experiencia que le da jugar en el Chelsea, mientras que Zach Steffen, del Manchester City, se mantiene sólido en el arco.

No obstante, el timonel no se confía.

"Sabemos que no estamos en el Mundial aún, a pesar de lo que dijera el cartel. Nos queda un partido más y será un partido difícil en Costa Rica (...). Debemos salir a competir en San José, donde nunca hemos ganado antes", señaló Berhalter.

Costa Rica busca su sexto boleto mundialista, el quinto en las últimas seis ediciones.

Mientras tanto, EU va por su undécima participación, la octava en nueve oportunidades, luego de la trágica eliminación para Rusia-2018.

Posibles alineaciones:

Costa Rica: Keylor Navas, Carlos Martínez, Kendall Waston, Juan Pablo Vargas, Ian Lawrence, Yeltsin Tejeda, Orlando Galo, Alonso Martínez, Gerson Torres, Brandon Aguilera, Anthony Contreras. DT: Luis Fernando Suárez

Estados Unidos: Zach Steffen, Walker Zimmerman, Shaquell Moore, Antonee Robinson, Aaron Long, Paul Arriola, Tyler Adams, Christian Pulisic, Giovanni Reyna, Yunus Musah, Ricardo Pepi. DT: Gregg Berhalter

Alcaraz y Swiatek avanzan por la vía rápida en Roland Garros

"Estaba muy concentrada. No miraba el resultado y jugaba mi tenis. Fue rápido", comentó la polaca de 22 años, tres veces vencedora de Roland Garros (2020, 2022 y 2023).

Clasifican las boxeadoras Fátima Herrera y Citlali Ortiz para París 2024

Hasta el momento cuatro boxeadores mexicanos han clasificado a París 2024, dos en cada rama.

Cierre de oro para Alexa Moreno en la Copa del Mundo

A menos de dos meses del banderazo de salida de los Juegos Olímpicos París 2024, la gimnasta mexicana cerró su preparación rumbo a la justa veraniega con un metal dorado.
Anuncio