°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Huawei eleva ganancias en 76% en 2021 pese a sanciones de EU

La directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, durante la conferencia de prensa sobre el Informe Anual 2021 del gigante chino de telecomunicaciones, el 28 de marzo de 2022. Foto Afp
La directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, durante la conferencia de prensa sobre el Informe Anual 2021 del gigante chino de telecomunicaciones, el 28 de marzo de 2022. Foto Afp
Foto autor
Afp
28 de marzo de 2022 10:31

Pekín. El gigante chino de las telecomunicaciones Huawei anunció este lunes un beneficio récord para 2021, en alza del 76% interanual, a pesar de las sanciones estadounidenses en su contra.

Para el conjunto de 2021, Huawei obtuvo un beneficio neto de 113 mil 700 millones de yuanes (17 mil 800 millones de dólares, 16 mil 200 millones de euros), contra 64 mil 600 millones de yuanes un año antes.

Se trata de su mejor desempeño histórico.

En cambio, la facturación del grupo cayó un 28.5% interanual, a 636 mil 800 millones de yuanes (unos 100 mil millones de dólares, o 91 mil 200 millones de euros).

Huawei no publicó el detalle del número de teléfonos móviles que vendió el año pasado.

Durante una época, la marca china fue uno de los tres principales fabricantes de smartphones en el mundo, con el coreano Samsung y el estadounidense Apple.

Incluso llegó a ocupar brevemente el primer lugar, estimulado por la demanda china y la venta en los mercados emergentes.

Pero las sanciones estadounidenses decididas en 2018 por el gobierno del por entonces presidente Donald Trump, que dejaron a la compañía sin sus cadenas de abastecimiento de componentes, hundieron al sector de sus celulares en la incertidumbre.

Imagen ampliada

Prevén 108 mil usuarios diarios en los 15 trenes eléctricos en ruta México-Pachuca

El trayecto desde la estación Buenavista en la Ciudad de México a Pachuca, Hidalgo se realizará en una hora con 15 minutos. 

Viven en pobreza 16% de migrantes mexicanos en EU

Representan 6.6 millones de habitantes, y su precariedad ha disminuido con independencia de la generación a que pertenezcan.

Precios al consumidor en China se estabilizan en julio y se alejan por ahora de la deflación

El índice de precios al consumidor, un indicador clave de la inflación, permaneció sin cambios en julio con respecto al año anterior, mostraron datos publicados el sábado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
Anuncio