°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inauguran Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Sinaloa

Cecilia Fuentes Macedo presentó durante el primer día de la FeliUAS el libro ‘Mujer en papel; memorias inconclusas de Rita Macedo’. Foto Irene Sánchez
Cecilia Fuentes Macedo presentó durante el primer día de la FeliUAS el libro ‘Mujer en papel; memorias inconclusas de Rita Macedo’. Foto Irene Sánchez
26 de marzo de 2022 17:04

Mazatlán, Sin. La Universidad Autónoma de Sinaloa dio inicio a la Feria del Libro (FeliUAS) 2022, la cual regresó al formato presencial tras una ausencia de dos años, señaló el rector Jesús Madueña Molina, al inaugurar el evento que inició este sábado y que estará hasta el próximo 1 de abril.

En el discurso de apertura, Madueña expuso que al libro “hay que celebrarlo, rendirle homenaje como una forma de preservar la vida, convicción a las que obedecen las Ferias que se organizan a lo largo del país, porque el libro y la cultura son bienes eminentemente humanos, un triunfo sobre la barbarie.”

El rector señaló que “las universidades alzamos la voz, convocamos el poder de las ideas, ante el estallido del conflicto armado las y los universitarios invocamos la tolerancia, el respeto y de la inclusión. Insistimos en el lenguaje de la paz, hagamos del humanismo la mejor de las estrategias, y del libro, el aliado más leal para salvaguardar la cultura, el conocimiento y la libertad”.

La FeliUAS 2022 realizará 60 actividades en el Polideportivo universitario, ubicado en Av. De Deportes, y contará con presentaciones de libros, eventos de universidades, conferencias, talleres y espectáculos infantiles.

El primer día se presentó el libro Mujer en papel; memorias inconclusas de Rita Macedo, de Cecilia Fuentes Macedo, quien reconoció que, sin el apoyo de su madre, su padre Carlos Fuentes no hubiera escrito “La región más transparente”, obra que lo encumbró en la literatura.

Fuentes Macedo dijo que cumplió con la promesa de terminar la novela, la cual inició Rita antes de suicidarse hace 30 años, por lo que desea se pueda llevar a la pantalla grande.

Además también se llevó a cabo un espectáculo de Mario Iván Martínez, denominado “Descubriendo a Cri-Cri”, un homenaje a Evodio Escalante.

La Universidad Autónoma de Sinaloa, realiza la Feria del Libro (FeliUAS) 2022 después de retornar de manera presencial tras la ausencia de dos años señaló el rector Jesús Madueña Molina al inaugurar el evento que inicia a partir del 26 de marzo hasta el primero de abril. 

Expuso que al libro hay que celebrarlo, rendirle homenaje como una forma de preservar la vida, convicción a las que obedecen las Ferias que se organizan a lo largo del país porque el libro y la cultura son bienes eminentemente humanos, un triunfo sobre la barbarie, sino fuera así las palabras libro y libre no compartirían el ochenta por ciento de sus letras. 

El rector señaló que las “universidades alzamos la voz, convocamos el poder de las ideas, ante el estallido del conflicto armado las y los universitarios invocamos el poder de las ideas, de la tolerancia, respeto y de la inclusión. Insistimos en el lenguaje de la paz, hagamos del humanismo la mejor de las estrategias, y del libro el aliado más leal para salvaguardar la cultura, el conocimiento y la libertad”. 

La FeliUAS 2022, realizará 60 eventos en el Polideportivo universitario, entre presentaciones de libros, editoriales universitarias, conferencias, talleres y espectáculosinfantiles. 

En el primer día   se presentó el libro Mujer en papel; memorias inconclusas de Rita Macedo, de Cecilia Fuentes Macedo, quien reconoció que, sin el apoyo de su madre, su padre Carlos Fuentes, no hubiera escrito “La región más transparente” obra que lo encumbro en la literatura. 

Fuentes Macedo, expresó que la novela que inicio su madre antes de morir cumplió la promesa de hace unos 30 años de terminar la obra y editarla, por lo que desea que se pueda llevar a la pantalla si alguien se interesa en el proyecto. El espectáculo de Mario Iván Martínez, “Descubriendo a Cri-Cri”, un homenaje a Evodio Escalante. 

Imagen ampliada

Instala Secretaría de Cultura de CDMX primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro

La comisión busca articular esfuerzos para definir y fortalecer las políticas culturales y estrategias institucionales para la promoción y disfrute de esa actividad

Emiten estampillas conmemorativas por el centenario de Rosario Castellanos

El Servicio Postal Mexicano emitió una serie de dos estampillas postales, bajo el diseño de María Fernanda Andrade García.

Subastarán pinturas de Bob Ross para apoyar a la TV pública de EU

Las 30 obras que se subastarán incluyen paisajes que representan serenas escenas montañosas y lacustres, con su estética característica.
Anuncio