°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Distribuyen más de un millón de dosis de vacuna anticovid en 9 estados

La distribución de vacunas se realiza en conjunto con Sedena. Foto Birmex
La distribución de vacunas se realiza en conjunto con Sedena. Foto Birmex
25 de marzo de 2022 19:38

Ciudad de México. Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), informó que hoy distribuyó más de un millón de dosis de vacunas contra el SARS-CoV-2 AstraZeneca a nueve estados y a la Ciudad de México, desde su planta multipropósitos ubicada en Parque Industrial Cuamatla, Cuautitlán Izcalli, estado de México.

Detalló que, para continuar con el Programa Nacional de Vacunación, Veracruz y Yucatán, recibieron 200 mil cada uno y Querétaro y Sinaloa, 150 mil. En tanto a Zacatecas se canalizaron 100 mil, a Guerrero, 80 mil; Michoacán, 50 mil, Chihuahua, 40 mil, Ciudad de México, 30 mil y Tlaxcala, 10 mil.

La distribución se realizó con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y Guardia Nacional (GN), y por medio de dos rutas de transporte aéreo a los estados de: Chihuahua, Sinaloa, Veracruz y Yucatán; y dos rutas terrestres para Guerrero, Michoacán y Zacatecas. Por su parte, Ciudad de México, Querétaro, y Tlaxcala acudieron directamente a las instalaciones de Birmex por sus vacunas.

Remarcó que integrantes de las Fuerzas Armadas proporcionan custodia de todos los cargamentos desde el almacén central de producto terminado de Birmex, en el municipio de Cuautitlán Izcalli.

Imagen ampliada

EU emite alerta por marcha del 20 de noviembre en CDMX

La embajada recomendó a la comunidad estadunidense evitar las protestas, mantenerse atenta a su entorno y usar rutas alternativas en caso de encontrarse con concentraciones numerosas.

Raúl Morón se deslinda del homicidio de ex alcalde de Uruapan y pide esclarecer el caso

El senado morenista aseguró que tiene las manos limpias y está dispuesto a comparecer ante autoridades judiciales para declarar sobre el tema.

Cañeros se reúnen con Sader para definir plan de rescate por crisis azucarera

La demanda principal es el apoyo de 300 pesos por tonelada, ante las pérdidas que han sufrido debido a la importación de azúcar, que se agudizaron en la reciente zafra.
Anuncio