°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"No doy línea" al Poder Judicial o Legislativo: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el 24 de marzo de 2022. Foto Roberto García Ortiz
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el 24 de marzo de 2022. Foto Roberto García Ortiz
24 de marzo de 2022 09:46

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que no da “línea” a ningún integrante del Poder Judicial o del Legislativo - ni siquiera a los de su partido político- para proteger o afectar a persona alguna.

A una pregunta sobre un proceso ministerial y judicial en Tamaulipas, el mandatario señaló en la conferencia de prensa matutina que desde el principio “he sostenido y es una convicción de que no debe haber impunidad para nadie pero también que no se deben fabricar delitos y no debe haber venganzas con propósitos políticos, que se tiene que aplicar la ley de manera imparcial, que tienen que ser los que impartan justicia verdaderos jueces y que no debe de haber nada al margen de la ley, ni nadie por encima de la ley. Y eso lo estamos cumpliendo”.

Puedo garantizar – sostuvo- que hay un auténtico estado de derecho que no había, lo que había era un estado de chueco, un estado de cohecho; lo que existía era un poder casi absoluto, omnímodo del Presidente de la República que era el que dominaba en todos los poderes, era el poder de los poderes, el Ejecutivo.

“Ahora ya no, ahora hay independencia y hay autonomía y yo no doy línea ni recomiendo que se afecte a nadie o que se proteja a nadie. La fiscalía tiene autonomía y el poder judicial lo mismo, como los diputados y los senadores.

Ni siquiera me reúno con los diputados y senadores que pertenecen al movimiento por el que yo estoy aquí; no tengo una relación permanente, porque ellos saben que nosotros fuimos electos, ellos y otras autoridades, me incluyo, para servir al pueblo, para acabar con la corrupción, para acabar con la impunidad, para ayudar a los desamparados, a los desposeídos, a los pobres, a los marginados, esto es un cambio verdadero, esto es una transformación”, señaló.

Imagen ampliada

Avala Corte reforma de AMLO que puso tope a comisiones de Afores

El Pleno determinó que es constitucional que la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro establezca, en su artículo Artículo 37, párrafo octavo, un límite máximo a las comisiones que pueden cobrar las Afore.

Más de 32 mil pescadores recibirán beneficios del gobierno de Sinaloa y Conapesca

Representará una inversión de 122.2 millones de pesos (50 por ciento aportará la Federación y 50 por ciento el gobierno estatal).

Semar auxilia a 27 menores chiapanaecos y una joven que arribaron al puerto de La Paz

Quedaron bajo resguardo de la Vicefiscalía Regional de la Zona Norte, con el apoyo del SNDIF.
Anuncio