°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hacienda, dispuesta trabajar cerca de la banca que promueva el crédito

Rogelio Ramírez de la O, titular de la SHCP, durante la inauguración de la 85 Convención Bancaria en Acapulco, Gro. Foto Presidencia
Rogelio Ramírez de la O, titular de la SHCP, durante la inauguración de la 85 Convención Bancaria en Acapulco, Gro. Foto Presidencia
24 de marzo de 2022 20:10

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda está dispuesta a trabajar más de cerca con el sistema financiero, pero sobre todo con aquel que promueva el crédito para pequeñas y medianas empresas (Pymes), así como a cadenas productivas de proveedores que reemplacen la planta industrial que se mueva de Asia hacia nuestro país, declaró Rogelio Ramírez de la O, titular de la dependencia.

En el marco de la 85 Convención Bancaria dijo que se están afinando los últimos detalles con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y el Banco de México para un programa de financiamiento a Pymes —“segmento muy importante de la economía que se vio particularmente afectado por la pandemia del covid”— y el cuál de inicio consistirá en 10 mil millones de pesos.

Tras dos años de crisis “el sistema financiero emerge del covid con la mejor situación posible”, consideró el secretario. La capitalización de los bancos aumentó a prácticamente al doble del mínimo requerido, la morosidad se encuentra bajo control y la rentabilidad pasó de 8.96 en 2020 a 14.6 por ciento en diciembre de 2021.

Frente a autoridades del sector y banqueros, Ramírez de la O llamó a promover una banca “más profunda, accesible, digital y sostenible”. En ese sentido, dijo que en Hacienda se trabaja en diversas regulaciones para acercar el crédito a los sectores más vulnerables, al tiempo que se promueve la digitalización.

Ramírez de la O recalcó que las Pymes representan el 15 por ciento del valor agregado. Sin embargo, en 2018 sólo el 14.6 por ciento de ellas tenía acceso a financiamiento y en su mayoría les era denegado por falta de historia crediticio. Por ello, Hacienda promueve una agenda para ampliar los alcances de la banca y la inclusión financiera en la base del sector productivo.

El secretario explicó que el país se recupera de los estragos de la pandemia. Hay “finanzas públicas sanas, una trayectoria sostenida de la deuda y un sistema bancario sólido y capitalizado”, pero el nuevo ciclo monetario, el fin de las tasas de interés bajas y la tensión política en Europa hacen de 2022 un año con nuevas presiones y por ello se están instrumentando estrategias para controlar inflación sin perder el control de la economía real.

Imagen ampliada

Se disparan acciones de Apple por ventas del iPhone 17 en EU y China

Los movimientos bursátiles obedecen a la buena acogida que el nuevo iPhone está teniendo en los mercados norteamericano y chino, según se desprende de los datos publicados por 'Counterpoint'.

Trump viajará a China a inicios de 2026; espera cerrar acuerdo comercial con Xi

"He sido invitado a ir a China, y lo haré en algún momento a principios del próximo año. Lo tenemos más o menos planeado", dijo ante periodistas.

Servicios en la nube de Amazon se recuperan tras desconexión de varias horas

La desconexión provocó la interrupción de los servicios en algunas páginas web populares y aplicaciones en todo el mundo.
Anuncio