°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

PEF 2022 consolidará la recuperación económica, dice Ramírez de la O

El secretario Rogelio Ramírez de la O dijo que el PEF 2022 aprobado en la Cámara de Diputados mantiene la prudencia fiscal. Foto Marco Peláez/Archivo
El secretario Rogelio Ramírez de la O dijo que el PEF 2022 aprobado en la Cámara de Diputados mantiene la prudencia fiscal. Foto Marco Peláez/Archivo
14 de noviembre de 2021 11:27

Ciudad de México. Al focalizar el gasto en la población más vulnerable y apuntalar la inversión en proyectos productivos estratégicos regionales, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022, que aprobó la Cámara de Diputados la madrugada de este domingo, permitirá consolidar la recuperación económica, garantizó Rogelio Ramírez de la O.

El secretario de Hacienda y Crédito afirmó que el PEF de 2022, (el cual tendrá un aumento de 8.6 por ciento real anual respecto al de este año, con un total de 7.08 billones de pesos), mantiene también la prudencia fiscal y la estabilidad económica.

“El PEF 2022, aprobado hoy en la Cámara de Diputados, permitirá consolidar la recuperación económica, focalizando el gasto social en la población más vulnerable y apuntalando la inversión en proyectos estratégicos regionales, manteniendo la prudencia fiscal y la estabilidad económica”, destacó el encargado de las finanzas públicas, en su cuenta de Twitter.

Esta madrugada, con 273 votos a favor; 214 votos en contra y cero abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el Presupuesto de Egresos.

Imagen ampliada

La crisis de vehículos eléctricos y los aranceles hunden ganancias de Volkswagen

Reporta primeras pérdidas desde la pandemia de covid-19.

Sólo 8.2% de la población ahorra de manera formal en México

La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) del Inegi reveló que el 36.6 por ciento tiene un ahorro informal, el 33.6 por ciento no ahorra, 21.6 por ciento tiene ambas modalidades de ahorro.

G7 lanzará alianza para contrarrestar dominio de China sobre tierras raras

Ante el creciente dominio de China en el refinado y procesamiento de tierras raras, los jefes de Estado y de gobierno del G7 lanzaron en junio un “Plan de acción sobre minerales críticos”, al margen de su cumbre en Canadá.
Anuncio