°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anticipa AMLO el incremento de tasa de BdeM

"Los financieros cuando hay inflación ¿qué es lo que hacen? buscan parar la economía, esto lo acaban de hacer en EU, por primera vez en varios años aumentaron 0.25 por ciento sus tasas de interés, dijo el presidente López Obrador. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
"Los financieros cuando hay inflación ¿qué es lo que hacen? buscan parar la economía, esto lo acaban de hacer en EU, por primera vez en varios años aumentaron 0.25 por ciento sus tasas de interés, dijo el presidente López Obrador. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
24 de marzo de 2022 13:54

Ciudad de México. Al referir que el tesoro de Estados Unidos incrementó, por primera vez en varios años, la tasa de interés bancaria en 0.25 puntos porcentuales para enfrentar la crisis derivada de la contracción económica y la guerra entre Rusia y Ucrania, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló que ayer la junta de gobierno del Banco de México, decidió por unanimidad aumentar el mismo índice en 50 puntos base, para dejarla en 6.5 por ciento.

En su conferencia de prensa matutina, el tabasqueño refirió así su aseveración, la cual se adelantó a la información oficial del banco central:

“Ahora, los financieros —también esto en el mundo—, cuando hay inflación ¿qué es lo que hacen? buscan parar la economía, esto lo acaban de hacer en Estados Unidos, por primera vez en varios años aumentaron 0.25 por ciento sus tasas de interés.

“Ayer aquí en México, el Banco de México aumentó la tasa de interés 0.50, vamos a tener una tasa de interés de 6.5, porque cuando aumentan las tasas de interés hay menos inversión y se supone que baja la inflación, es un mecanismo de control.”

Así, se dijo respetuoso de aquel organismo, del que recordó que “cuando llegamos nosotros al gobierno la tasa de interés era del ocho por ciento, la bajamos hasta cuatro, pero ahora por esto ha ido subiendo. La decisión de ayer la tomaron en el Banco de México por unanimidad y nosotros respetamos la autonomía del Banco de México. Pero bueno, es para informar de todo lo que estamos haciendo.”

Esto es la diferencia, pero esto se refleja hasta la fecha. Esto es nuestro impacto en energéticos de inflación y este es el resto de componentes. Y en Estados Unidos es 1.9 y yo espero que resuelvan pronto en Estados Unidos porque hay, tengo información, como en Europa, mucho malestar de los consumidores por los incrementos en los precios de energéticos y de la luz. Pero bueno, cada país tiene su política”.

Imagen ampliada

Mercados en EU resienten problemas de bancos regionales; en México ganan, apoyados por el dólar

El principal índice accionario mexicano avanzó 1.47 por ciento, equivalente a 907.02 puntos, para cerrar en las 62 mil 544.56 unidades, acercándose nuevamente a niveles récord.

Presentarán iniciativa “México País Innovación” para impulsar empresas generadoras de Software

Detalló que hay más de 70 empresas locales dedicadas a diseñar software y que hay creadores de Inteligencia Artificial generativa que ven en México oportunidad de hacer un ecosistema digital, por lo que el programa se presentará pronto.

Tregua a refresqueras “para recomponer relación con el sector económico del país”: Monreal

El ajuste del IEPS ha sido criticado por las bancadas de Movimiento Ciudadano, del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y adelantaron que votarán en contra de la iniciativa. Incluso, el panista Paulo Gonzalo Martínez López subió a tribuna con una botella de Coca Cola para subrayar que con el incremento de impuesto pasaría de costar 44 a 53 pesos, lo que supondría un “golpe directo” para los bolsillos de las familias.
Anuncio