°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AIFA: si fueran honestos, reconocerían su error, dice AMLO a detractores

23 de marzo de 2022 11:02

Ciudad de México. Con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ya en funcionamiento se cayeron los argumentos de quienes decían que sería una obra de mala calidad. Los hechos demuestran que es un aeropuerto muy bueno, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

A sus adversarios y críticos del proyecto, expresó: si no tenían nada que cuestionar y si fuesen honestos, intelectualmente hablando, hubiesen dicho: reconozco que me equivoqué o me obnubilé por mi conservadurismo, pero estoy viendo de que sí es una obra importante, que se hizo en tiempo récord, que no hubo corrupción, que hubo ahorros y que se resolvió un problema de 20 años.

Durante su conferencia de prensa matutina de ayer, el mandatario subrayó que uno de los principales objetivos que busca es llevar a cabo una revolución de las conciencias, por ello refrendó su crítica a la moderación, el centrismo y las medias tintas, porque, cuando se requiere de una transformación, hay que definirnos.

En este escenario, dijo, no afecta ni hay desgaste por el debate y confrontación política; por el contrario, se acaban la simulación y la hipocresía que prevalecían antes.

Como ejemplo del racismo y clasismo que estaban ocultos, ejemplificó las reacciones ante la apertura del AIFA, por el cual estaban molestísimos.

La polémica, agregó, no le extraña, “porque cuando se hicieron los segundos pisos, lo mismo: toda una campaña en todos los periódicos; no en todos –admitió–, en los de derecha”.

En seguida, mostró el mensaje en redes sociales de una comunicadora en el que destaca la venta de tlayudas registrada en el aeropuerto, sobre las declaraciones de empresarios como Carlos Slim, quien calificó la obra como bien construida.

Enfatizó que los comentarios sobre la venta de comida se hicieron “con un desprecio. Qué poco conocen México, las culturas de nuestro país; ya quisieran comerse una tlayuda. O sea, ¿qué quieren?, un... ¿cómo se llaman las tortas de Estados Unidos?… hamburguesas”.

No obstante, apuntó que las posturas no son ilegítimas, y aunque no está creciendo el conservadurismo, hay como 25 o 30 millones con ese pensamiento. Interrogado sobre si buscará diálogo con ellos, respondió que es muy difícil, muy difícil... no escuchan.

Mantendrá personal de Deer Park

Sobre su política en materia energética, el Presidente detalló que tras la compra de la refinería de Deer Park en Texas por parte del gobierno federal, se mantendrá al personal y a directivos de la planta, porque tiene buenos resultados y una operación a 85 por ciento de su capacidad, pero recordó que ya es de la nación y los beneficios son para México.

Con la refinería se mantiene el objetivo de lograr la autosuficiencia en gasolina para el próximo año, y ahora se observa lo que no sucedía desde hacía mucho tiempo. Ahora es más barata la gasolina en México que en Estados Unidos. Además, no descartó la posibilidad de construir una coquizadora en la refinería de Salina Cruz.

 
Imagen ampliada

Sheinbaum designa a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA

Sustituirá a la embajadora Luz Elena Baños, quien representaba a nuestro país ante el organismo regional desde el 31 de mayo de 2019. El Senado deberá aprobar la designación.

Desmienten prohibición general de tomar fotos en el AICM

Solo en zonas restringidas está prohibido tomar fotos en esta terminal aérea, señala el Colegio de Pilotos.

COPPPAL expulsa al Partido Socialista Unido de Venezuela por faltas graves a la democracia

En la COPPPAL no hay cabida para nadie que no tenga un claro compromiso con la democracia social, que es nuestro eje, dijo sentenció su dirigente, Alejandro Moreno.
Anuncio